Sábado 15 de Marzo de 2025
Leído › 1319 veces
El consumo de cerveza en España está experimentando cambios significativos. Según Cerveceros de España, las ventas generales de cerveza han disminuido un 0,2 % en 2024, mientras que la categoría de cerveza sin alcohol ha crecido un 4 %. Este cambio se debe, en parte, al aumento del turismo, que ha evitado una caída más pronunciada en el consumo total. El consumo aparente ha subido un 1,6 %, impulsado por un incremento del 14,3 % en el consumo de los turistas extranjeros. Sin embargo, el consumo entre los españoles ha disminuido un 3,7 %.
La hostelería ha sido uno de los sectores más afectados por esta reducción, con una caída del 2 % en las ventas, mientras que el consumo en el hogar ha aumentado. La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ha subrayado la importancia de la cerveza en los momentos sociales y de ocio, destacando la responsabilidad y moderación en su consumo. Torró ha señalado que el Gobierno, junto con la Unión Europea, está trabajando en una estrategia para garantizar la competitividad de los sectores productivos, enfocándose en la descarbonización del sector cervecero.
Ignacio Rivera, presidente de Cerveceros de España, ha resaltado el esfuerzo del sector por autorregularse en temas como el consumo en menores y embarazadas. Rivera, reelegido en su cargo, ha enfatizado la importancia de la hostelería en este ámbito, afirmando que ambos sectores están interrelacionados. Jacobo Olalla, director general de la asociación, ha explicado que el turismo ha sido clave para estabilizar el consumo en España en 2024, a pesar de la caída en el consumo de cerveza tradicional entre los españoles.
Olalla ha mencionado que, aunque la afluencia a los establecimientos se mantiene, los consumidores tienden a limitarse a una sola bebida, sin realizar una segunda consumición en otros lugares. Además, ha señalado el aumento del consumo de cerveza sin alcohol como una tendencia, especialmente entre los jóvenes.
El informe "¿Quién, por qué, cuándo y dónde se consume cerveza en España?" revela que el consumo de cerveza en el país es moderado y transversal. Solo el 3 % de los ciudadanos consume cerveza en solitario, mientras que el 81 % lo hace en compañía, lo que refuerza su carácter social. La socióloga Belén Barreiro ha señalado que el 67 % de los españoles bebe un máximo de tres cañas a la semana, y el 75 % lo hace de manera habitual. Además, el 78 % de los consumidores considera que la cerveza es parte de la cultura del tapeo y el aperitivo, asegurando que nunca se consume con el estómago vacío.
Leído › 1319 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa