Viernes 21 de Noviembre de 2025
Leído › 461 veces

La ciudad de Barcelona acogerá el sábado 29 de noviembre una nueva edición de la Festa del Vi Novell, un evento que celebra la llegada del primer vino de la cosecha del año. La cita tendrá lugar en los Jardines del Palau Robert, desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde. Este año, por primera vez, los tickets para las degustaciones deben adquirirse en línea y quienes los compren antes del 29 de noviembre podrán beneficiarse de un descuento especial. Los paquetes disponibles son de dos o de ocho tokens, que pueden utilizarse tanto para probar vinos (un token por degustación) como para tapas gastronómicas (dos tokens por tapa).
La entrada al recinto será libre, pero para participar en las catas y degustaciones será necesario contar con estos tokens. Siete bodegas catalanas presentarán sus vinos noveles: Carles Andreu, Portell, Vins Petxina, Celler Cooperatiu d’Espolla, Maset, Celler Masroig y Sant Josep Vins. La organización corre a cargo del Col·lectiu de Cellers Elaboradors de Vi Novell y el Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI), que desde 2017 trabajan juntos para recuperar y difundir este tipo de vino tradicional y estacional. Esta será la novena edición de la fiesta.
La jornada comenzará a las 11 con una actuación castellera a cargo de la colla Esquerdats, seguida del acto simbólico de abrir la bota, que este año realizará Carme Ruscalleda. La reconocida chef ejercerá como madrina del Vi Novell 2025 y será quien dé inicio oficial a la celebración. A continuación, el actor Arnau Fa recitará versos satíricos sobre el vino novel.
A las 16 horas se celebrará un Kahoot del Vi Novell, un juego interactivo en el que los asistentes podrán poner a prueba sus conocimientos sobre esta tradición vinícola y optar a premios. Durante toda la jornada se podrán acompañar los vinos con tapas de embutidos y quesos. Como novedad este año, también se ofrecerá pan con vino y azúcar, una costumbre popular que reivindica el origen festivo del vi novell y que ha sido incorporada a propuesta de Carme Ruscalleda.
El vi novell es el primer vino elaborado tras la vendimia, embotellado con mínima intervención y en un periodo muy corto después de recoger la uva. Se caracteriza por su perfil afrutado y fresco, conservando la esencia del fruto. Solo está disponible durante unas semanas, hasta que llegan los primeros vinos jóvenes al mercado. Por tradición, se abre por San Martín (11 de noviembre) y su producción es limitada. Es habitual consumirlo acompañado de platos sencillos o productos típicos de temporada.
La Festa del Vi Novell busca mantener viva esta costumbre y acercar al público tanto el producto como su historia. El evento se ha consolidado como una cita anual para quienes quieren conocer los primeros vinos del año directamente de los productores locales.
Leído › 461 veces