Ainhoa Arteta deja su huella en Cariñena como parte de la celebración del Día Mundial del Enoturismo

La soprano firma en el Libro de Oro y ofrece un recital en el Festival Divino por el nombramiento de Ciudad Europea del Vino 2025

Jueves 06 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 375 veces

Ainhoa Arteta deja su huella en Cariñena como parte de la celebración del Día Mundial del Enoturismo

La soprano Ainhoa Arteta participará este sábado, 8 de noviembre, en los actos organizados en Cariñena con motivo del Día Mundial del Enoturismo y el reconocimiento de la localidad como Ciudad Europea del Vino 2025. La artista firmará en el Libro de Oro de la Denominación de Origen Cariñena a las 16:45 y, a continuación, dejará sus huellas en el Paseo de las Estrellas de Cariñena a las 17:00. Con este gesto, Arteta se suma a una lista que ya cuenta con 31 personalidades del mundo del cine, la literatura, el deporte, el periodismo, el espectáculo y la música. Entre los nombres que figuran en este paseo desde su creación en 2014 se encuentran David Trueba, Gabino Diego, Elvira Lindo, Santiago Segura, Lola Herrera o Rozalén. Además, en 2020 se instaló una placa en recuerdo de las víctimas de la covid.

Tras el acto en el Paseo de las Estrellas, Ainhoa Arteta atenderá a los medios junto al presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Antonio Serrano, y el alcalde Sergio Ortiz. Más tarde, a las 19:30 horas, ofrecerá un recital en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. En este concierto estará acompañada por el barítono Luis Santana y Víctor Carbajo al piano. El programa incluye arias de ópera y piezas sacras conocidas por el público. Las entradas pueden adquirirse a través de la web del Festival Divino y en la Tienda Bodega San Valero.

Ainhoa Arteta Ibarrolaburu (Tolosa, Guipúzcoa, 1964) es una cantante lírica con una trayectoria internacional. Se formó en el Conservatorio de San Sebastián y en el Actors Studio de Nueva York. Debutó en la ópera en 1990 y ha actuado en escenarios como el Metropolitan Opera House de Nueva York, La Scala de Milán o la Ópera de París. Ha ofrecido conciertos en diferentes países y ha grabado más de quince discos. También ha participado en programas televisivos como MasterChef. Su carrera ha sido reconocida con premios como el Metropolitan Opera National Council Auditions y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

El concierto forma parte del Festival Divino, una iniciativa cultural organizada por el Ayuntamiento de Cariñena para unir música y vino. Este evento se integra dentro del programa especial que celebra el Día Mundial del Enoturismo y el reciente nombramiento de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025.

Durante este fin de semana se desarrollan otras actividades relacionadas con la cultura vitivinícola. Desde este jueves hasta el sábado tiene lugar un simposio sobre el origen del vino en la Península Ibérica tanto en Cariñena como en Paniza. El sábado está prevista la visita de más de una docena de artistas pertenecientes a la Agrupación de Acuarelistas de Aragón para pintar los paisajes otoñales que rodean los viñedos locales. El domingo se celebrará la primera edición del Rally Fotográfico “Cariñena se revela”, centrado en mostrar la relación entre la localidad y su tradición vinícola.

Estas actividades buscan poner en valor tanto la historia vitivinícola como los recursos culturales y turísticos del municipio zaragozano. La programación pretende atraer visitantes interesados por el vino y por propuestas culturales diversas durante todo el fin de semana.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 375 veces