Lunes 03 de Noviembre de 2025
Leído › 561 veces

La Escuela Española de Cata, situada en la calle Mártires Concepcionistas de Madrid, acogerá el próximo viernes, 21 de noviembre, un encuentro exclusivo dirigido a prensa especializada en gastronomía, vinos y turismo. El evento está organizado por Tierra Bobal y Open-Ideas con el objetivo de dar a conocer la oferta turística y gastronómica del interior valenciano, concretamente de la comarca Utiel-Requena.
Tierra Bobal es una marca turística impulsada por la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, que agrupa a los municipios de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel. Esta zona se sitúa en el corazón de la Comunidad Valenciana y apuesta por un modelo turístico basado en la sostenibilidad y la autenticidad. La comarca es conocida por su tradición vitivinícola, su patrimonio natural y cultural, así como por su oferta de enoturismo y astroturismo. Además, cuenta con el reconocimiento como Destino Turístico Starlight debido a la calidad de su cielo nocturno.
El acto comenzará a las 13:00 horas con una presentación institucional a cargo de Luis Francisco López Yeves, presidente de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, y Galo Valle García, vicepresidente. Ambos responsables explicarán los valores turísticos de Tierra Bobal y su apuesta por un turismo responsable que favorece el desarrollo económico local.
A continuación se proyectará un audiovisual que resume la oferta turística integral de Tierra Bobal. El programa incluye una cata guiada dirigida por Carmen Garrobo, directora de la Escuela Española de Cata. Durante esta sesión se podrán degustar vinos con Denominación de Origen Utiel-Requena, entre ellos los elaborados con la variedad autóctona Bobal. También se ofrecerán cavas de Requena con sello DOP Cava y productos gastronómicos locales como embutidos tradicionales, aceites y quesos artesanos. Estos productos reflejan el sabor y la identidad propia de la comarca.
El encuentro finalizará con un espacio para el intercambio entre los asistentes. Este momento está pensado para que los periodistas puedan conversar con los organizadores y representantes institucionales, así como conocer más detalles sobre las propuestas turísticas y gastronómicas que ofrece Tierra Bobal.
La convocatoria está limitada a 15 periodistas para garantizar una experiencia personalizada. Los organizadores buscan reforzar la imagen de Tierra Bobal como destino turístico integral y sostenible. La iniciativa cuenta con el apoyo de fondos europeos NextGenerationEU y el respaldo institucional de la Generalitat Valenciana.
Tierra Bobal quiere poner en valor su diversidad paisajística y cultural mediante actividades que combinan vino, gastronomía, naturaleza y patrimonio. La comarca Utiel-Requena se presenta así como un destino para quienes buscan conocer el interior valenciano desde una perspectiva diferente, basada en experiencias auténticas y respetuosas con el entorno.
Leído › 561 veces