El Most Festival proyectará 55 películas de 13 países y premia a Judith Colell y Miquel A. Torres

La cita une cine y vino con estrenos, catas y actividades en el Penedès, Priorat y El Bierzo en noviembre

Jueves 30 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 713 veces

El Most Festival proyectará 55 películas de 13 países y premia a Judith Colell y Miquel A. Torres
Judith Colell

El Most Festival Internacional de Cine del Vino celebrará su decimocuarta edición entre el 6 y el 16 de noviembre en el Penedès y del 26 al 30 de noviembre en el Priorat. El certamen, que une cine y cultura vitivinícola, ha presentado una programación que incluye estrenos, proyecciones en viñedos y catas, con el objetivo de acercar al público a la realidad del vino a través del séptimo arte.

La inauguración tendrá lugar el 6 de noviembre en el Cinema Kubrick de Vilafranca del Penedès con la proyección de ‘Frontera’, la nueva película de Judith Colell. Este thriller histórico, ambientado en la posguerra civil española, cuenta con Miki Esparbé, Maria Rodríguez Soto, Bruna Cusí y Asier Etxeandia en el reparto. Colell recibirá el Premio Honorífico Most como reconocimiento a su trayectoria profesional. La directora es conocida por títulos como ‘Elisa K’, ‘53 días de invierno’ o ‘15 horas’, y actualmente preside la Acadèmia del Cinema Català.

La clausura está prevista para el 16 de noviembre con la proyección de ‘Flores para Antonio’, un documental dirigido por Elena Molina e Isaki Lacuesta que repasa la vida de Antonio Flores a través del testimonio de su hija Alba Flores y otros familiares.

En la Sección Gran Reserva se podrán ver las últimas películas de cineastas reconocidos y nuevos talentos. Isabel Coixet presentará ‘Tres adioses’, una historia sobre pérdidas personales. Paolo Sorrentino mostrará ‘La Grazia’, donde Toni Servillo interpreta a un presidente ficticio enfrentado a un dilema moral. Jim Jarmusch llevará a la pantalla ‘Father Mother Sister Brother’, ganadora del León de Oro en Venecia, con Adam Driver, Tom Waits y Cate Blanchett en el reparto. Richard Linklater presentará ‘Nouvelle Vague’, una comedia sobre el rodaje de ‘Al final de la escapada’ de Jean-Luc Godard. También se proyectarán ‘El agente secreto’ de Kleber Mendonça Filho, ambientada en la dictadura brasileña, y ‘La tarta del presidente’ del iraquí Hasan Hadi.

El festival también dará espacio a jóvenes directores catalanes. Francesc Cuéllar debuta con ‘Duro’, una película sobre las violencias machistas, mientras que el Col·lectiu Espurnes presenta ‘Dies d’estiu i de pluja’, un retrato coral sobre la juventud.

En el ámbito vinícola, este año se entregarán dos Premios Honoríficos Most del Vino. El primero será para Miquel A. Torres, presidente de Familia Torres, por su labor al frente de la bodega desde 1991 y su impulso a la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Torres es cofundador de International Wineries for Climate Action (IWCA) y autor de varios libros sobre viticultura. El segundo galardón será para Raúl Pérez, enólogo leonés conocido por su trabajo en la D.O. Bierzo y por su respeto al viñedo y a los procesos naturales.

La Sección Collita contará este año con 55 obras procedentes de 13 países, lo que supone un aumento respecto a ediciones anteriores tanto en número como en diversidad internacional. Las películas abordan temas como los problemas climáticos que afectan al viñedo, la memoria histórica o los viajes personales ligados al mundo del vino. Entre ellas figura el estreno mundial fuera de concurso del documental ‘Vi novell. El primer vi de Catalunya’, dirigido por Núria Repiso.

La Sección Brot estará dedicada a cortometrajes e incluirá 19 títulos seleccionados entre los más premiados del año, como ‘Insalvable’ de Javier Marco o ‘La fuerza’ de Cristina Martín y María José Martín.

Cada edición del Most Festival pone atención especial en una región invitada. Este año será El Bierzo, territorio leonés conocido por sus vinos y su paisaje montañoso. El domingo 9 de noviembre se proyectará allí la película ‘El viticultor y la tierra’ y se organizará una comida popular con productos locales.

Los jurados oficiales estarán formados por profesionales del cine, la agricultura y expertos en sostenibilidad. En Collita figuran Andrea Mignolo (realizador), Júlia Viejobueno (agricultora), Maddalena Schiavone (Slow Wine Coalition), Octavi Martí (crítico) y Violeta Kovacsics (crítica). El jurado del Premio Sostenibilidad será representado por European Federation Iter Vitis. En Brot participarán Aina Picarolo (actriz), Àlex Portolés (presidente Federació Catalana de Cineclubs) y Carlota Caso (docente universitaria).

El Most Festival está organizado por Cineclub Vilafranca y Vinseum, Museu de les Cultures del Vi de Catalunya, con apoyo institucional local y autonómico. La cita busca consolidarse como punto clave para quienes quieren conocer las tendencias actuales tanto en cine como en cultura vitivinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 713 veces