Canadá reduce un 65% la importación de vino estadounidense y aumenta un 41% la compra de granel

El arancel del 25% a Estados Unidos impulsa a Francia, Italia, España y Chile como principales proveedores del mercado canadiense

Martes 28 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 974 veces

Canadian Wine Imports Rise 5.3% in Volume as U.S. Sales Plunge 65% After Tariffs

Canadá ha modificado de forma notable su patrón de importación de vino durante el primer semestre de 2025, según los datos de las aduanas canadienses analizados por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). El país aumentó sus compras en volumen un 5,3%, alcanzando los 187,2 millones de litros, pero redujo el gasto total en un 5,2%, situándose en 835,9 millones de euros. El precio medio del vino importado bajó un 10%, hasta los 4,46 euros por litro.

El análisis por tipo de producto muestra diferencias claras. Las importaciones de vino envasado descendieron tanto en valor (-6,8%) como en volumen (-3,3%), con 793,9 millones de euros y 125,4 millones de litros. El precio medio del vino envasado se situó en 6,33 euros por litro, un 3,7% menos que el año anterior. Por el contrario, el vino a granel experimentó un aumento importante: las compras crecieron un 41,3% en valor y un 28,6% en volumen, hasta los 42 millones de euros y 61,8 millones de litros. El precio medio del granel subió un 9,9%, alcanzando los 0,68 euros por litro.

España ocupó la tercera posición entre los proveedores de vino envasado a Canadá tanto en valor (63 millones de euros, +4,2%) como en volumen (11 millones de litros, +4,41%). En el segmento de granel, España exportó 1,6 millones de euros (octava posición) y 2,7 millones de litros (séptima posición).

El semestre estuvo marcado por la fuerte caída de las importaciones canadienses de vino procedente de Estados Unidos. Las compras a este país bajaron un 65% en valor y un 42% en volumen. Estados Unidos pasó a ser el cuarto proveedor en valor y el quinto en volumen. Esta caída se debe a la política arancelaria aplicada por Estados Unidos a Canadá desde marzo de 2025 (arancel del 25%), a la que Canadá respondió con aranceles propios sobre los vinos estadounidenses. Además, varias provincias y cadenas minoristas canadienses retiraron los vinos estadounidenses de sus estantes o promovieron su boicot. Como resultado, Canadá dejó de importar 10,8 millones de litros y de gastar 114,9 millones de euros en vino estadounidense durante los seis primeros meses del año.

Otros países han aprovechado esta situación para aumentar sus ventas a Canadá. Italia, Francia, Chile, Nueva Zelanda, Argentina y Australia incrementaron sus exportaciones al mercado canadiense. España cerró el semestre con crecimientos del 4,6% en valor y del 9,7% en volumen, situándose como tercer proveedor en valor (64,6 millones de euros) y sexto en volumen (13,7 millones de litros). Francia lidera el mercado canadiense en valor (262,4 millones de euros, +13,4%) y ocupa la tercera posición en volumen (33,2 millones de litros, +15%), con un precio medio de 7,91 euros por litro. Italia es el primer proveedor en volumen (35,7 millones de litros, +12%) y el segundo en valor (206,3 millones de euros, +10,6%). Australia figura como segundo proveedor en volumen (33,7 millones de litros, +7%) y quinto en valor (55 millones de euros, +7,8%), con un precio medio de 1,63 euros por litro.

Chile aumentó sus ventas a Canadá un 12% en valor y un 49% en volumen. Nueva Zelanda creció un 12% en valor y un 32% en volumen. Argentina también mejoró sus cifras: +1,3% en valor y +27% en volumen.

Por tipo de vino, las importaciones canadienses de espumoso subieron un 1,4% en valor (80,6 millones de euros). El vino envasado bajó un 7,1% (705 millones de euros) y el Bag in Box (BiB) descendió un 38,5% (8,3 millones de euros). El granel aumentó un 41,3% (42 millones de euros). En volumen total de vinos envasados (espumosos + envasados + BiB), se registró una bajada del 3,3%. El BiB fue el producto que más cayó (-44,84%), mientras que el espumoso subió un 2,9% (8,6 millones de litros) y el envasado bajó un 1,9% (114 millones de litros).

El vino envasado representa el 84,3% del valor total de las importaciones canadienses y el 60,9% del volumen. Desde 2020, el vino espumoso muestra una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) positiva del 7,8% en valor y del 3% en volumen. El granel ha crecido un 0,1% anual en valor desde 2020. El vino envasado ha bajado un 3,9% anual en volumen desde ese año.

En cuanto a precios medios, Canadá pagó 6,33 euros por litro por el vino envasado y 4,46 euros por litro por el granel durante el primer semestre de 2025. El precio medio del vino francés bajó un 1,24% respecto al año anterior; el italiano descendió un 1,01%. El precio medio del vino español pasó de 4,94 euros por litro a 4,71 euros por litro (-4,6%). Australia fue el país que más subió su precio medio (+0,8%).

En el primer semestre de 2025, Canadá importó vino de 134 países proveedores. Francia mantuvo la primera posición en valor (31,4% de cuota), seguida de Italia (24,7%) y España (7,7%). En volumen, Italia lideró con el 19,7% de cuota (35,7 millones de litros), seguida de Australia (18,6%, 33,7 millones de litros) y Francia (18,3%, 33,2 millones de litros). Chile fue el país que más aumentó su volumen exportado a Canadá (+48,6%).

La caída de las importaciones canadienses de vino estadounidense ha modificado el reparto entre los principales proveedores internacionales. La política arancelaria y las medidas comerciales adoptadas desde marzo han sido la causa principal de este cambio en el mercado canadiense del vino durante la primera mitad de 2025.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 974 veces

Tendencias

Más Tendencias