Martes 28 de Octubre de 2025
Leído › 333 veces

El restaurante Brodis, situado en el barrio de Malasaña en Madrid, ha decidido poner en valor la cocina vegana y los vinos poco habituales con motivo del Día Mundial del Veganismo, que se celebra el 1 de noviembre. El local, conocido por su ambiente relajado y urbano, ofrece una carta pensada para que cualquier persona pueda disfrutar de una experiencia culinaria completa, sin importar sus preferencias alimentarias.
Brodis no es un restaurante exclusivamente vegano, pero ha incorporado varias opciones aptas para quienes siguen este tipo de alimentación o simplemente buscan alternativas diferentes. Entre los platos veganos que se pueden encontrar figuran el falafel con pesto de cilantro, el hummus de calabaza y mango acompañado de pan naan y endivias, y las bravas de gnocchi. Estas propuestas están pensadas para compartir y permiten a los comensales probar sabores nuevos sin renunciar a la calidad ni a la creatividad.
La carta de vinos también refleja esta filosofía abierta e inclusiva. Brodis apuesta por referencias singulares, conocidas en el restaurante como “Frikis”, seleccionadas por su carácter y su capacidad para acompañar tanto platos tradicionales como opciones veganas. Uno de los vinos que más se pide es el Pandora Verdejo ecológico con denominación de origen Rueda, criado sobre lías. Este vino ha sido elegido por su afinidad con los platos veganos y por su perfil aromático, que encaja bien con ingredientes frescos y especiados.
El equipo de Brodis explica que la selección de vinos responde a la idea de ofrecer algo diferente a quienes buscan nuevas experiencias enológicas. Los responsables del restaurante señalan que cada vez más personas piden información sobre maridajes alternativos y muestran interés por vinos ecológicos o elaborados con métodos menos convencionales.
En Madrid, la oferta gastronómica se ha ampliado en los últimos años para incluir propuestas aptas para todo tipo de dietas. Brodis se suma a esta tendencia integrando platos veganos en su menú habitual y promoviendo un ambiente donde todos puedan sentirse cómodos. El objetivo es que tanto quienes siguen una dieta vegana como quienes no lo hacen puedan sentarse juntos a la mesa y disfrutar sin limitaciones.
La iniciativa coincide con un aumento del interés por la cocina consciente y el consumo responsable. Los responsables del restaurante afirman que buscan crear un espacio donde la comida sea motivo de encuentro y descubrimiento, sin etiquetas ni restricciones innecesarias. De esta forma, Brodis invita a cualquier persona interesada en conocer nuevas combinaciones entre comida y vino a acercarse durante estos días y probar sus propuestas.
El Día Mundial del Veganismo sirve como ocasión para recordar la importancia de ofrecer alternativas inclusivas en la restauración. En este sentido, Brodis quiere mostrar que es posible disfrutar de una comida variada y sabrosa sin dejar a nadie fuera. La apuesta por vinos poco habituales y platos veganos forma parte de una estrategia más amplia para adaptarse a las demandas actuales del público madrileño.
Las reservas pueden realizarse directamente en el local o a través de sus canales habituales. El equipo anima tanto a grupos como a parejas o personas solas a acercarse al restaurante para conocer su carta y descubrir nuevas formas de maridar comida y vino en un entorno abierto e inclusivo.
Leído › 333 veces