Oydor 2019, el vino más exclusivo de la Navidad, sale al mercado con solo 900 botellas y un precio de 320 euros

La selección de Marqués de Vargas apuesta por producciones limitadas y presentaciones especiales para las celebraciones navideñas

Miércoles 22 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 313 veces

Oydor 2019, el vino más exclusivo de la Navidad, sale al mercado con solo 900 botellas y un precio de 320 euros

Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas ha presentado este miércoles su selección de vinos para la campaña de Navidad. La propuesta incluye referencias de tres bodegas: Marqués de Vargas (DOCa Rioja), Conde de San Cristóbal (DO Ribera del Duero) y Pazo de San Mauro (DO Rías Baixas). El objetivo es ofrecer opciones para quienes buscan vinos tintos y blancos con origen definido y producción limitada.

Desde la Rioja Alta, Marqués de Vargas propone tres vinos. Hacienda Pradolagar 2018 y Selección Privada 2017 proceden de parcelas reconocidas como Viñedo Singular, una certificación que otorga el Consejo Regulador a viñedos con características especiales. Hacienda Pradolagar 2018 se elabora solo en añadas seleccionadas y cuenta con una producción numerada. Selección Privada 2017 proviene de tres parcelas concretas: ‘La Victoria’, ‘La Garnacha’ y ‘Manolo’, y pasa 19 meses en barricas nuevas de roble francés. Además, la bodega ofrece Marqués de Vargas Reserva 2020, un vino que busca reflejar el carácter de la finca y que se presenta en un estuche especial de dos botellas.

En la Ribera del Duero, la bodega Conde de San Cristóbal, situada en el Pago de Valdestremero, presenta dos vinos. Oydor 2019 es la referencia más exclusiva, con una producción limitada a 900 botellas. Este vino se elabora con uvas Tinta Fina procedentes de viñas muy antiguas, algunas prefiloxéricas, situadas en la parte más alta y fría de la denominación. Por su parte, Conde de San Cristóbal Reserva Especial 2020 se produce a partir de una selección de parcelas y pasa 18 meses en barricas de roble francés.

Desde Rías Baixas, Pazo de San Mauro ofrece Sanamaro sobre lías 2021. Este vino blanco se elabora con uvas Albariño y Loureiro procedentes de los viñedos más antiguos del pazo, ‘La Fraga’ y ‘Los Bancales’. El viñedo está situado en Salvaterra do Miño, en el Condado de Tea, sobre bancales orientados al sur junto al río Miño. La bodega utiliza el sistema de semi parra para favorecer la maduración óptima de la uva.

Los precios recomendados para estas referencias varían según el vino y el formato. Hacienda Pradolagar 2018 se ofrece a 158,50 euros la botella en estuche individual y 475,50 euros el estuche de tres botellas. Selección Privada 2017 tiene un precio recomendado de 66,95 euros la botella en estuche individual y 200,95 euros el estuche de tres botellas. Marqués de Vargas Reserva 2020 se presenta en estuche de dos botellas por 59,90 euros.

En el caso de Conde de San Cristóbal, Oydor 2019 tiene un precio recomendado de 320 euros la botella en estuche individual, mientras que Reserva Especial 2020 se ofrece a 41,95 euros la botella en estuche individual. Por último, Sanamaro sobre lías 2021 de Pazo de San Mauro se presenta a 40,25 euros la botella en estuche individual y 120,75 euros el estuche de tres botellas.

La selección busca responder a la demanda de consumidores que valoran la procedencia, la historia y la elaboración cuidada en los vinos que eligen para las celebraciones navideñas. Las bodegas han puesto el foco en la calidad del viñedo, la limitación de la producción y la presentación especial para estas fechas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 313 veces

Tendencias

Más Tendencias