Lunes 20 de Octubre de 2025
Leído › 410 veces
El Grupo Solar de Samaniego ha presentado este lunes una nueva colección de vinos bajo la clasificación de Vinos de Parcela y Paraje. Esta iniciativa incluye cuatro vinos elaborados a partir de viñedos singulares situados en la Sonsierra Alavesa y la Ribera del Duero burgalesa. El objetivo es reforzar su apuesta por la autenticidad y la calidad, incorporando estos vinos a una nueva categoría dentro de su portafolio, denominada Vinos Especiales.
La colección está formada por dos Vinos de Parcela y dos Vinos de Paraje. Los primeros proceden de parcelas concretas que han sido seleccionadas por su localización, altitud, composición del suelo, edad de las cepas y potencial expresivo. Los segundos se elaboran con uvas de enclaves reconocidos por su valor vitícola y paisajístico. Según la bodega, el proceso de elaboración busca reflejar con precisión la identidad de cada lugar, respetando las particularidades de cada zona y aplicando prácticas sostenibles en el viñedo.
Entre los Vinos de Parcela se encuentran Musco, bajo la Denominación de Origen Calificada Rioja, y Cueva del Raposo, bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero. Musco nace en una finca situada en una ladera orientada al mediodía, sobre suelos arcilloso-calcáreos en la Rioja Alavesa. La bodega señala que este vino representa la expresión más fiel de esta zona. Por su parte, Cueva del Raposo procede de la Parcela Valderil, cerca de Roa, y se caracteriza por su frescura y delicadeza, adaptándose a las condiciones de cada vendimia.
En cuanto a los Vinos de Paraje, Valcavada se produce en el paraje de Rioseco, entre Elvillar y Laguardia, también en Rioja Alavesa. Este vino busca transmitir el carácter tradicional y geográfico de la zona. Óptimo de Durón, elaborado en el Paraje del Durón en Roa de Duero, pretende recoger la historia y el paisaje de la Ribera burgalesa.
El lanzamiento responde a una estrategia del Grupo Solar de Samaniego para consolidar marcas reconocidas dentro de las denominaciones Rioja y Ribera del Duero. La empresa pone en valor el origen del viñedo, el respeto al medio ambiente y la elaboración artesanal como elementos centrales de su propuesta. La colección se ha desarrollado tras años de trabajo en el viñedo y recuperación de parcelas singulares.
Solar de Samaniego es una empresa familiar fundada en 1972 en Laguardia por los hijos de Juan José Alonso Grijalba. En los años 80 crearon la Cofradía Solar de Samaniego, un club pionero en la venta directa desde bodega a consumidores en España. En los años 90 fundaron Bodegas Durón en Roa de Duero, siendo uno de los primeros grupos riojanos en establecerse en esta denominación. Actualmente, la cuarta generación familiar dirige el grupo, manteniendo el enfoque en la calidad y la innovación.
Con esta nueva colección, el grupo busca reforzar su presencia en el sector del vino nacional e internacional y continuar con una línea basada en el respeto al origen y la excelencia enológica.
Leído › 410 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa