Jueves 16 de Octubre de 2025
Leído › 568 veces
La cuarta edición de la Feria del Vino y del Enoturismo DOP Jumilla, conocida como Matavendimia, tendrá lugar el sábado 25 y el domingo 26 de octubre en el Paseo del Poeta Lorenzo Guardiola, en el centro de Jumilla. El evento está organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla y prevé reunir a más de 8.000 personas durante el fin de semana.
El programa de actividades comienza el sábado a las 11:00 con una visita al casco antiguo de Jumilla, organizada por el Ayuntamiento. A la misma hora se abrirán los stands de la feria en el Paseo del Poeta Lorenzo Guardiola. A lo largo del día se sucederán catas, talleres y charlas. Entre ellas, a las 12:00, se celebrará una experiencia sensorial con cata de chocolates, frutas y vinos dirigida tanto a adultos como a niños mayores de seis años acompañados por un adulto, bajo la guía del sumiller Pascual Ibáñez.
A las 14:00 está prevista una cata maridaje de cuatro vinos con platos tradicionales castellanomanchegos y murcianos, dirigida por Álvaro de Miguel. Por la tarde, a las 17:30, se celebrará una mesa redonda sobre la historia gastronómica y vinícola de Jumilla con la sumiller Eva López, el arqueólogo Emiliano Hernández y el periodista gastronómico Pachi Larrosa. La charla abordará la evolución histórica de los vinos y platos emblemáticos del municipio y finalizará con una cata para los asistentes.
A las 19:00 tendrá lugar un taller de iniciación a la cata dirigido por el enólogo Pedro Sarrión. Más tarde, a las 21:00, se realizará una cata maridaje con quesos DOP Murcia y DOP Queso de Murcia al Vino, guiada por Guillermina Sánchez-Cerezo. La jornada concluirá a las 23:00.
El domingo comenzará a las 10:30 con una subida y visita guiada al Castillo de Jumilla, también organizada por el Ayuntamiento. A partir de las 11:00 reabrirá la feria en el Paseo del Poeta Lorenzo Guardiola. A las 12:00 se celebrará el primer Concurso de Cata a Ciegas “Matavendimia”, tanto en modalidad individual como por parejas. Joaquín Salamero, jefe del panel de cata del Consejo Regulador DOP Jumilla, será el encargado de guiar esta actividad que incluye seis pruebas sensoriales abiertas a cualquier persona mayor de edad. Los ganadores se anunciarán durante la mañana.
A las 14:00 está programada una actividad titulada “Origen Jumilla. Monastrell a la mesa”, sobre la variedad Monastrell y su relación con el territorio y la cocina local, dirigida por Luis Javier Pérez Prieto, enólogo e investigador del IMIDA (Estación Enológica de Jumilla). La feria cerrará sus puertas ese día a las 17:00.
Durante todo el fin de semana habrá conciertos y actividades en el recinto ferial con acceso libre. El sábado actuarán Danny Solis (12:30), Karlan (16:00), Jaleos DJ Set (18:00) y Harvy (21:00). El domingo están previstos coros y danzas (12:00), un concierto de Karmento (13:00) y Jutxa Ródenas DJ (14:30).
Las bodegas locales también han preparado actividades especiales para quienes deseen conocer más sobre los vinos DOP Jumilla. Viñedos y Bodegas Xenysel ofrecerá una visita guiada al viñedo y bodega con cata de tres vinos ecológicos y ágape el sábado a las 11:00. Los participantes recibirán una tarjeta que podrán canjear en su stand durante Matavendimia por una copa de vino premium. El precio es de 18 euros e incluye la copa oficial del evento.
Bodegas BSI propone una visita guiada a sus instalaciones el sábado a las 11:30, que incluye cata en barrica, degustación de dos vinos maridados con embutidos típicos, quesos y pan casero con aceite Entrañable. Al finalizar, los asistentes recibirán una copa para usar en la feria. El precio es de 17 euros.
Bodegas Silvano García organiza “Entre Vinos y Tapas” tanto sábado como domingo en varios turnos entre las 11:30 y las 13:30. Esta experiencia incluye una explicación sobre la bodega y la DOP Jumilla, cata maridaje de dos vinos con tapas tradicionales (marinera y embutido local) y una copa extra servida en su stand en Matavendimia. El precio es de 15 euros e incluye la copa oficial.
Bodegas Alceño ofrece visitas guiadas el domingo entre las 11:00 y las 13:00. El recorrido incluye la parte antigua de la bodega, zonas de elaboración, crianza y embotellado, así como un minicurso de cata con cinco vinos y un aperitivo posterior. El coste es de 25 euros.
Para facilitar los desplazamientos desde Murcia y Cartagena hasta Jumilla durante ambos días se han habilitado varios servicios especiales de autobús. Los billetes tienen un precio único de 12 euros e incluyen diferentes opciones como visitas al Museo del Vino o traslados directos hasta Matavendimia.
La organización espera que esta edición consolide Matavendimia como uno de los eventos más importantes para conocer los vinos DOP Jumilla y su oferta gastronómica local mediante actividades para todos los públicos.
Leído › 568 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa