Jueves 09 de Octubre de 2025
Leído › 1252 veces
El mercado europeo de bebidas está experimentando un cambio importante, según un nuevo análisis presentado por Circana en el Beverage Forum Europe, celebrado en Londres el pasado 7 de octubre. El informe muestra que el 71% de los consumidores en Europa está comprando, almacenando o consumiendo menos alcohol. Además, casi uno de cada cuatro jóvenes de entre 25 y 35 años ha dejado de comprar bebidas alcohólicas por completo.
El estudio de Circana analiza los principales mercados europeos, incluyendo Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Reino Unido. Los datos indican que, aunque el valor total de las ventas de bebidas ha crecido un 2,1% y el volumen ha aumentado un 0,6% en el último año, existe una diferencia clara entre los distintos tipos de productos. Las bebidas alcohólicas han bajado un 1,8% en valor, situándose en 68.000 millones de euros. Por el contrario, las bebidas no alcohólicas han subido un 5,1%, alcanzando los 97.000 millones de euros.
Actualmente, los refrescos, las mezclas funcionales y las opciones sin o con bajo contenido de alcohol representan casi el 60% de las ventas de la categoría de bebidas. Este dato refleja que la innovación en productos no alcohólicos está impulsando el crecimiento del sector. El valor total de la categoría de bebidas en Europa ha llegado a 166.000 millones de euros, lo que supone cerca de una cuarta parte de toda la demanda de productos de gran consumo de alimentación en los mercados analizados.
Los motivos que llevan a los consumidores a elegir alternativas al alcohol son variados. El 55% afirma que estas opciones son “más refrescantes”. Un 27% las prefiere por ser “más saludables gracias a ingredientes vegetales” y por tener “mejor sabor”. El 22% considera que son “mejor para mí” y el 21% señala que “encajan mejor con mi estilo de vida”. Entre las alternativas más buscadas figuran las bebidas funcionales, las bebidas con proteínas, la kombucha y las opciones sin o con bajo contenido de alcohol.
Ananda Roy, vicepresidente sénior de Thought Leadership en Circana, explica que las marcas deben adaptarse a este nuevo escenario. Según Roy, ya no basta con mantener las estrategias tradicionales. Las empresas que quieran crecer tendrán que centrarse en una reinvención estratégica, fortalecer sus capacidades, innovar con propósito, integrar la sostenibilidad y conectar con los compradores de forma creíble y duradera.
El informe también señala que los nuevos estilos de vida y rituales están cambiando el significado de las bebidas. Las marcas deben adaptar sus portafolios a estos nuevos patrones de consumo. Además, las categorías fuera del alcohol tradicional están creciendo más rápido y se espera que tengan un impacto mayor en el sector de vinos y licores hacia 2035. La sostenibilidad se ha convertido en una oportunidad comercial, aunque su desarrollo depende de la disponibilidad y la asequibilidad de los productos. Las empresas que logren equilibrar estos factores podrán obtener una ventaja en el mercado.
La innovación con propósito es otro aspecto que subraya el análisis. Rediseñar productos, precios, distribución y formas de conectar con el consumidor es necesario para que los vinos y licores vuelvan a ser relevantes. Las promociones a corto plazo no son suficientes para recuperar el interés en estas categorías.
El auge de las opciones con bajo o sin alcohol refleja un cambio estructural hacia el consumo moderado. Aunque esto transformará la demanda de la categoría en los próximos años, el legado de marca y la artesanía siguen siendo elementos importantes para los consumidores.
El Beverage Forum Europe ha contado este año con Circana como Socio Oficial de Datos e Insights. Durante el evento, Ananda Roy presentó el estudio completo bajo el título “Bebidas en Europa: Nuevos horizontes en un mundo cambiante”. Danny Stepper, CEO de LA Libations, organizador del foro, señaló que la colaboración con Circana permite a los asistentes acceder a información relevante sobre el comportamiento del consumidor y la dinámica del mercado, lo que puede ayudar a definir el futuro del sector.
Circana es una empresa especializada en tecnología, inteligencia artificial y análisis de datos. Su actividad se centra en apoyar a compañías de gran consumo, fabricantes y distribuidores que buscan mejorar su rendimiento en el mercado.
Leído › 1252 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa