Ciudad Real impulsa el turismo inteligente con pantallas interactivas y una plataforma digital basada en inteligencia artificial

El nuevo sistema ofrece información multilingüe y rutas personalizadas para visitantes y residentes, financiado con fondos europeos

Miércoles 01 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 636 veces

Ciudad Real impulsa el turismo inteligente con pantallas interactivas y una plataforma digital basada en inteligencia artificial

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha puesto en marcha un sistema de atención turística que utiliza pantallas interactivas y una plataforma digital con inteligencia artificial. El proyecto, impulsado por la concejalía de Turismo y Consumo, cuenta con una inversión de 142.999 euros financiados a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, con fondos europeos NextGenerationEU. La empresa malagueña iUrban, especializada en soluciones tecnológicas para el sector turístico, ha sido la encargada de desarrollar e instalar el sistema.

Las primeras dos pantallas interactivas ya están operativas: una se encuentra frente a la Oficina de Turismo y otra en la entrada del Museo Elisa Cendrero. Estos dispositivos funcionan las 24 horas y ofrecen información actualizada sobre la ciudad en varios idiomas. Los usuarios pueden consultar datos sobre monumentos, museos, gastronomía y eventos, así como crear rutas personalizadas según sus intereses. El sistema permite también acceder a itinerarios temáticos prediseñados, como “Ciudad Real en dos días” o “Visitas en familia”.

La plataforma digital incorpora un asistente virtual basado en inteligencia artificial que responde a preguntas en castellano, inglés, francés, alemán, portugués e italiano. El chatbot detecta automáticamente el idioma del usuario y ofrece traducción en tiempo real, incluso con soporte de voz. La información disponible está supervisada por la Oficina de Turismo y se adapta a las necesidades tanto de visitantes como de residentes. Además, el sistema cumple con la normativa vigente sobre protección de datos.

El alcalde Francisco Cañizares ha explicado que esta iniciativa forma parte de una estrategia para consolidar a Ciudad Real como destino preferente en turismo de interior, cultural, gastronómico, deportivo y de congresos. Según el Ayuntamiento, la herramienta facilita la estancia de turistas y congresistas y ayuda a los vecinos a conocer mejor la oferta cultural y festiva local.

La plataforma utiliza herramientas de análisis de datos para estudiar el comportamiento agregado y anónimo de los visitantes. Esta información servirá para diseñar campañas específicas, realizar encuestas de satisfacción y mejorar los contenidos ofrecidos.

La empresa iUrban ha desarrollado proyectos similares en más de 300 municipios españoles. Su experiencia ha sido uno de los motivos por los que el Ayuntamiento ha confiado en ella para este proyecto. El objetivo es avanzar hacia un modelo turístico más innovador, accesible y alineado con los criterios europeos de digitalización y sostenibilidad.

La presentación del sistema coincide con la celebración del Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre. Para esta ocasión, el Ayuntamiento ha organizado una ruta monumental gratuita por el centro histórico y participa con un stand propio en la feria FERCATUR. Desde allí promociona la oferta cultural, patrimonial y gastronómica de Ciudad Real ante visitantes y profesionales del sector.

La concejala de Turismo y Consumo, Cristina Galán, ha probado personalmente la nueva plataforma y ha señalado que supone un avance importante hacia la digitalización del sector turístico local. Según Galán, el objetivo es ofrecer un servicio adaptado al viajero actual y útil también para los ciudadanos.

El proyecto está preparado para ampliar su oferta idiomática si fuera necesario y continuará desarrollándose según las necesidades detectadas por el propio sistema y por los responsables municipales. Con esta actuación, Ciudad Real busca posicionarse como referente en turismo inteligente dentro de Castilla-La Mancha.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 636 veces

Tendencias

Más Tendencias