Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Leído › 1533 veces

Los consumidores en Reino Unido están saliendo menos veces a bares y restaurantes, pero cuando lo hacen, permanecen más tiempo y eligen bebidas de mayor calidad. Así lo indica el último informe Oxford Market Watch, elaborado por The Oxford Partnership, que analiza la actividad en locales de hostelería durante las cuatro semanas previas al 31 de agosto. El estudio señala que el tiempo medio de permanencia en los establecimientos ha subido un 12,5% respecto al año anterior, aunque la afluencia total de clientes ha bajado. Esto sugiere que hay menos visitas, pero quienes acuden tienden a quedarse más tiempo y a gastar más en cada ocasión.
Alison Jordan, directora ejecutiva de The Oxford Partnership, explica que este comportamiento refleja una preferencia por experiencias más cuidadas y bebidas premium. Sin embargo, advierte que el optimismo del sector se ve limitado por la reducción constante del número de locales abiertos y por diferencias notables entre regiones.
En Liverpool, Vasile Sicu, jefe de barra en Manifest Restaurant and Bar, confirma esta tendencia. Según cuenta, los clientes han dejado atrás el consumo excesivo y las experiencias genéricas. Ahora buscan cócteles elaborados, opciones con bajo contenido alcohólico o sin alcohol y cervezas locales. También valoran espacios acogedores y con personalidad frente a bares ruidosos o impersonales. Sicu afirma que la gente prefiere disfrutar la noche de forma agradable y memorable, en lugar de centrarse solo en beber.
El informe también muestra cambios en las preferencias de consumo. Las cervezas premium y las denominadas World Lager han aumentado su cuota en 1,7 y 3,9 puntos porcentuales respectivamente durante el último mes analizado. La cerveza negra (stout) ha experimentado un crecimiento notable del 14%. Por el contrario, categorías tradicionales como Core Lager, cervezas Ale y Craft beer han perdido terreno.
El segmento de bebidas sin alcohol o con bajo contenido alcohólico sigue creciendo. Durante el fin de semana festivo de agosto, las ventas aumentaron un 15,9%. Este fenómeno responde a una tendencia hacia un consumo más consciente. Jordan Hemsil, responsable del restaurante Forest Side Hotel en Grasmere, observa que este verano muchos clientes han optado por bebidas con menor graduación alcohólica. Hemsil prevé que esta preferencia continuará durante 2025 e incluirá nuevas propuestas como cócteles sin alcohol elaborados con productos locales e infusiones.
Para los profesionales del sector, uno de los principales problemas es encontrar el equilibrio entre ofrecer productos premium y mantener precios atractivos para consumidores que sufren presión sobre su presupuesto. Aunque existe interés por experiencias exclusivas, factores estructurales como la reducción del número de locales siguen afectando al sector.
El informe revela diferencias importantes entre regiones. Londres y el sureste mantienen buenos resultados gracias al turismo y a una mayor presencia de locales orientados a productos premium. En cambio, Escocia ha registrado la mayor caída en número de establecimientos abiertos este año (un 3% menos). El gasto en bebidas también varía según la zona: el suroeste lidera con un aumento del 13,7% desde enero; los Midlands occidentales han subido un 7,3% en el corto plazo; Escocia destaca en gasto en comida con un incremento del 16,7%. Por otro lado, Irlanda del Norte ha visto caer el gasto en bebidas un 5,7% anualizado y el noreste ha sufrido descensos de dos dígitos en gasto alimentario.
Incluso Londres muestra señales de ajuste presupuestario: el gasto en comida descendió un 2,3% durante las últimas cuatro semanas analizadas. El fin de semana festivo de agosto supuso una mejora puntual para el sector hostelero británico: las ventas subieron un 3,4% respecto a un fin de semana típico del verano. Las bebidas sin alcohol o con bajo contenido alcohólico y la sidra fueron las categorías con mejor comportamiento (subidas del 15,9% y 10,1%, respectivamente), mientras que las cervezas premium también registraron incrementos notables.
Estos datos reflejan una transformación en los hábitos sociales y de consumo en Reino Unido. Los clientes priorizan la calidad sobre la cantidad y buscan experiencias más personalizadas cuando deciden salir a disfrutar del ocio nocturno o diurno.
Leído › 1533 veces