Familia Torres refuerza su compromiso con la gestión forestal sostenible en el Penedès y Garraf

La bodega amplía su colaboración con agrupaciones locales para prevenir incendios y reducir la huella de carbono

Martes 09 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 829 veces

Familia Torres refuerza su compromiso con la gestión forestal sostenible en el Penedès y Garraf

Familia Torres ha renovado el acuerdo de colaboración con la Federación ADF Penedès Garraf, que agrupa a las Agrupaciones de Defensa Forestal de L'Alt Penedès, Baix Penedès y Garraf. Este acuerdo da continuidad a más de tres décadas de trabajo conjunto en la gestión forestal y la prevención de incendios en estas comarcas catalanas. La bodega, con sede en Vilafranca del Penedès, gestiona 1.800 hectáreas de superficie forestal propia, casi el doble de la superficie de viñedo que administra.

La gestión forestal llevada a cabo por Familia Torres incluye planes técnicos en todas sus fincas, entre ellas las de Jean Leon. Estas acciones contemplan la recuperación de terrenos agrícolas para viña, talas y podas selectivas, limpieza del sotobosque y clareos de árboles. El objetivo es mantener una gestión activa y respetuosa con el medio ambiente, dentro del programa Torres & Earth iniciado en 2008 para responder al cambio climático.

Las actuaciones buscan crear paisajes abiertos con estructura de mosaico, lo que favorece la biodiversidad. En este modelo, la viña actúa como cortafuegos natural y facilita el trabajo de los equipos de extinción en caso de incendio. Según Xavier Sort, director de sostenibilidad de Familia Torres, se trata de reducir la densidad del bosque mediante la gestión del sotobosque y talas selectivas. Esto permite romper la continuidad de la masa forestal, disminuir la biomasa combustible y facilitar el acceso a los medios de extinción.

La integración de animales es otro elemento importante en esta gestión. El silvopastoreo se aplica en varias fincas mediante acuerdos con ganaderos locales y asociaciones como Forest Horses. En La Conca de Barberà, ovejas y cabras ayudan a reducir el material vegetal acumulado y favorecen la regeneración de flora autóctona. En Mediona, caballos pastan para controlar el sotobosque y mantener la biodiversidad. En otras fincas del Penedès como Montagut, Mas Jané y Fransola, cabras y vacas autóctonas limpian los márgenes de caminos y carreteras.

La biomasa generada por estas labores silvícolas se destina a usos energéticos. En la bodega de Pacs del Penedès funciona una caldera alimentada por restos forestales, sarmientos y cepas muertas. Esta instalación permite reducir hasta un 90% el consumo de gas y un 10% el consumo eléctrico. Además, junto con las placas fotovoltaicas instaladas en la bodega, se cubre el 50% del consumo energético total del centro, lo que contribuye a disminuir su huella de carbono.

En Catalunya solo se gestiona activamente el 20% de los bosques, mientras que la media europea supera el 50%. Esta diferencia incrementa la vulnerabilidad ante los incendios forestales. Las lluvias registradas este año y un mes de junio especialmente cálido han favorecido una mayor acumulación de biomasa en los bosques catalanes, lo que eleva el riesgo de incendios intensos.

Miguel A. Torres, presidente de Familia Torres, señala que es necesario impulsar una gestión forestal sostenible para proteger el territorio, preservar la biodiversidad y reducir el impacto de los incendios que pueden ser más frecuentes debido al cambio climático. También subraya el papel fundamental que desempeñan las Agrupaciones de Defensa Forestal en este trabajo conjunto.

Con esta renovación del acuerdo con la Federación ADF Penedès Garraf, Familia Torres mantiene su apuesta por una gestión forestal sostenible basada en la colaboración y en prácticas responsables para proteger el entorno natural donde desarrolla su actividad vitivinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 829 veces