Lunes 08 de Septiembre de 2025
Leído › 915 veces

La Denominación de Origen Ribeira Sacra ha publicado los datos de vendimia correspondientes al 7 de septiembre. Según la información facilitada por el Consejo Regulador, hasta esa fecha se han recogido 305.718 kilos de uva en la zona. El proceso de vendimia está en marcha en 26 bodegas, mientras que 2 ya han finalizado y 65 aún no han comenzado.
En cuanto a las variedades, las uvas blancas suman 207.729 kilos, con un claro predominio de la variedad Godello, que alcanza los 189.623 kilos. Le siguen Albariño con 13.349 kilos, Treixadura con 2.926 kilos y Dona Branca con 1.831 kilos. Otras variedades blancas como Branco Lexitimo, Loureira y Torrontés no han registrado entrada de uva hasta el momento.
Respecto a las uvas tintas, se han recogido 97.989 kilos. La variedad Mencía es la más importante dentro de este grupo, con 85.715 kilos. También se han contabilizado Garnacha (941 kilos), Brancellao (1.006 kilos) y Merenzao (10.327 kilos). Las variedades Caiño, Grao Negro, Mouratón, Sousón y Tempranillo no han aportado cantidades en esta primera parte de la campaña.
El Consejo Regulador ha recordado que la vendimia es un periodo clave para el sector vitivinícola y para la economía local de la Ribeira Sacra. Por este motivo, mantiene su compromiso de informar sobre la evolución de la campaña mediante actualizaciones semanales. Los datos estarán disponibles en las redes sociales y en la página web oficial de la Denominación de Origen, además de facilitarse a los medios que lo soliciten.
La campaña de vendimia en Ribeira Sacra suele extenderse durante varias semanas debido a las diferencias entre zonas y variedades. El seguimiento detallado permite conocer el ritmo de entrada de uva y anticipar posibles incidencias o necesidades del sector durante este periodo.
La Denominación de Origen Ribeira Sacra agrupa a bodegas repartidas entre las provincias de Lugo y Ourense, en una zona conocida por sus paisajes y por la producción de vinos reconocidos tanto dentro como fuera de España. La información sobre el avance de la vendimia resulta útil para productores, distribuidores y consumidores interesados en conocer cómo se desarrolla una campaña que influye directamente en la calidad y cantidad del vino que llegará al mercado en los próximos meses.
El Consejo Regulador ha subrayado que continuará informando sobre el desarrollo del proceso hasta su conclusión, manteniendo así su política de transparencia y comunicación directa con todos los agentes implicados en el sector vitivinícola gallego.
Leído › 915 veces