Mar de Frades Albariño 2024 elegido mejor blanco joven en la Guía Vinos Gourmets

El vino gallego triunfa por su frescura y carácter atlántico en una de las guías más prestigiosas del sector vinícola español

Lunes 08 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 883 veces

Mar de Frades Albariño 2024 elegido mejor blanco joven en la Guía Vinos Gourmets

Mar de Frades Albariño 2024 ha sido elegido Mejor Blanco Joven en la 41ª edición de la Guía Vinos Gourmets 2026. Este reconocimiento se otorga cada año a los vinos que, según el jurado, reúnen las mejores cualidades dentro de su categoría. La Guía Vinos Gourmets es una de las publicaciones más conocidas del sector vinícola en España y su jurado está formado por profesionales del vino, sumilleres y expertos.

El vino premiado se elabora en el Valle del Salnés, en la Denominación de Origen Rías Baixas, bajo la dirección técnica de la enóloga Paula Fandiño. Según explica Fandiño, el Mar de Frades Albariño 2024 es un vino que busca reflejar el carácter atlántico de su origen. El proceso de elaboración comienza con una selección manual de las uvas. Después, se realiza una maceración pre-fermentativa con los hollejos y una fermentación con levaduras autóctonas. El vino permanece seis meses sobre lías finas en depósitos de acero inoxidable y después reposa tres meses en botella antes de salir al mercado.

El jurado ha puesto en valor la frescura y la expresividad del vino, así como su perfil aromático. En nariz se aprecian notas de pera, limón, nectarina, acacia, hierbas aromáticas y eucalipto. En boca resulta fresco y cremoso, con una persistencia que recuerda al clima atlántico donde se cultivan las uvas.

La entrega del premio tendrá lugar durante el próximo Salón Gourmets, que se celebrará en Ifema (Madrid) entre los días 13 y 16 de abril. Este evento reúne a bodegas, distribuidores y profesionales del sector alimentario y vinícola.

Mar de Frades cuenta con viñedos propios en el Salnés y desde 2016 también cultiva en la Ribeira do Ulla, la subzona más al norte e interior de la denominación Rías Baixas. La bodega dispone de 60 hectáreas propias y colabora con unos 200 pequeños viticultores independientes. El trabajo en el viñedo se centra en cuidar el entorno y los suelos para obtener uvas equilibradas y puras.

En los últimos años, Mar de Frades se ha consolidado como una bodega reconocida tanto por críticos nacionales como internacionales. Su apuesta por una viticultura respetuosa con el medio ambiente y por la calidad ha sido uno de los factores que han impulsado este reconocimiento.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 883 veces

Tendencias

Más Tendencias