El Rayo Olarra lanza su primera añada como Vino de Logroño con uvas de viñas históricas

La bodega apuesta por la autenticidad local y refuerza la identidad vinícola de la ciudad con este nuevo sello

Miércoles 03 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 754 veces

El Rayo Olarra lanza su primera añada como Vino de Logroño con uvas de viñas históricas

Bodegas Olarra ha presentado este martes, 2 de septiembre, la cuarta añada de su proyecto EL RAYO Olarra, que por primera vez sale al mercado bajo el sello oficial de Vino de Logroño. Este vino procede en su totalidad del viñedo de Peñalogroño, situado en la zona de El Cortijo, donde las cepas superan los 40 años de antigüedad. Con este lanzamiento, Logroño suma un vino propio a su condición de ciudad del vino.

La Denominación de Origen Calificada Rioja creó en 2017 la categoría “Vino de Municipio”, actualmente llamada Vino de Pueblo. Esta distinción busca reforzar el vínculo entre cada vino y su lugar de origen. Para obtener este sello, toda la uva debe proceder del término municipal y la elaboración, crianza y embotellado deben realizarse en una bodega ubicada en el mismo municipio. Así se garantiza la autenticidad y el carácter local del producto.

EL RAYO Olarra nació hace cuatro años con una filosofía diferente a la habitual. En lugar de buscar una uniformidad entre añadas, el objetivo es reflejar lo que ha vivido el viñedo en cada ciclo. Según Pedro Limousin, tercera generación de Bodegas Olarra, “la singularidad de EL RAYO está en que no hay dos rayos iguales, porque no hay dos añadas iguales. Dejamos que sea la naturaleza la que hable y marque el carácter del vino”.

La añada 2022 estuvo marcada por un calor intenso y una falta importante de lluvias. Estas condiciones aceleraron el ciclo vegetativo y redujeron la producción a poco más de 4.000 kilos por hectárea. Sin embargo, las uvas recogidas presentaron una concentración y equilibrio notables. Tras una fermentación maloláctica en barrica y 16 meses de crianza en roble americano nuevo, el resultado es un vino con aromas complejos y una estructura definida.

Luis Limousin, responsable junto a Javier Martínez de Salinas de este primer Vino de Logroño, explica que “el corazón de EL RAYO Olarra está en esa finca de Peñalogroño, que siempre nos ha demostrado que ahí había algo distinto. Es una viña con mucho carácter, que aguanta bien los años complicados y que da uvas con muchísima personalidad. Casi sin buscarlo, este vino va a llevar en la etiqueta la mención de Vino de Logroño. Para nosotros es una manera de reconocer de dónde viene y poner en valor este viñedo y esta ciudad”.

En Logroño existen actualmente más de diez bodegas, ocho integradas en la Asociación Bodegas de Logroño. Según datos del Consejo Regulador, el término municipal cuenta con más de 1.000 hectáreas dedicadas al viñedo. Esto refuerza la posición de Logroño como ciudad del vino y ahora también como origen reconocido para un Vino de Logroño.

Como novedad adicional, EL RAYO mantiene su relación con la música. Cada cosecha inspira una lista musical diferente a la que se puede acceder desde la botella mediante un código para Spotify. Esta iniciativa busca unir el mundo del vino con otras formas culturales y ofrecer al consumidor una experiencia completa ligada a cada añada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 754 veces

Tendencias

Más Tendencias