Sábado 30 de Agosto de 2025
Leído › 1142 veces

Desde hace milenios, el vino ha acompañado al ser humano en rituales, celebraciones y reflexiones. Civilizaciones como la egipcia, la griega o la romana ya entendían que el vino no era solo bebida: era símbolo, pausa, arte y transformación.
De igual forma, el crecimiento personal no es algo nuevo. Desde los antiguos estoicos hasta los textos sagrados de Oriente, la humanidad ha buscado conocerse, superarse y encontrar sentido. Hoy, lo hacemos también a través de la escritura, el coaching y los procesos simbólicos.
Y en ese proceso, hay un ingrediente clave: el juego. Jugar no es trivial: es sanar, soltar y conectar con lo que somos sin máscaras. Recuperar esa ligereza del niño es una forma de crecer con autenticidad.

"Cata como un adulto, juega como un niño y reflexiona como un sabio."
Esta es la brújula que guía mi obra. Crecimiento Personal a través de la Cultura del Vino no es un tratado sobre vino, ni un manual de autoayuda al uso. Es una propuesta creativa y experiencial que utiliza el proceso del vino como metáfora de la evolución humana.
Porque, como el vino, nosotros también maduramos. Nos abrimos. Dejamos huella. Cambiamos con el tiempo, pero si lo hacemos con conciencia, mejoramos.
No es necesario tener conocimientos de enología. Solo curiosidad, sensibilidad y ganas de mirarse con otros ojos.

Con mucha ilusión, te invito a la presentación de este libro que une el alma con la copa:
Jueves, 31 de octubre de 2025 / 19:00 h
Biblioteca Municipal Santa Ana
San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Entrada libre hasta completar aforo.
No se requiere invitación.
Durante el evento habrá ejemplares disponibles y firma de libros.
Si lo prefieres, puedes adquirir tu ejemplar con antelación aquí:
Dónde conseguir el libro
Título: Crecimiento Personal a través de la Cultura del Vino
Autora: María Elena Naranjo Montero
Disponible en: Amazon/ Escritores.org/ Asesco/ Web autora

Este libro nace con una intención clara: motivarte a conectar contigo mismo a través de una experiencia sensorial, reflexiva y simbólica.
Porque el vino no solo se bebe: también se escucha, se siente, se piensa.
Y crecer, como el vino, es un arte lento... pero hermoso.

Gracias por acompañarme
Espero que este libro sea para ti lo que ha sido para mí: un viaje de descubrimiento, disfrute y transformación.
Nos vemos el 31 de octubre para celebrarlo con una copa en la mano y el corazón abierto.
Elena Naranjo
Leído › 1142 veces