El Rayo Olarra 22 se presenta como primer vino de Logroño en el festival MUWI

El evento amplía su oferta con música, gastronomía, arte y actividades sociales en un nuevo espacio más céntrico

Jueves 28 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1001 veces

El Rayo Olarra 22 se presenta como primer vino de Logroño en el festival MUWI

El Cubo del Revellín ha sido el escenario elegido este jueves para la presentación de El Rayo Olarra 22, el primer vino que se comercializa bajo el sello oficial de Vino de Logroño. La organización de MUWI La Rioja Music Fest, junto a Bodegas Olarra, ha dado a conocer este nuevo producto, que procede íntegramente de un viñedo único situado en la zona de El Cortijo. El vino tendrá su primer contacto con el público durante la edición actual del festival.

La Denominación de Origen Calificada Rioja introdujo en 2017 la categoría “Vino de Municipio”, actualmente llamada “Vino de Pueblo”, con el objetivo de reforzar el vínculo entre cada vino y su origen concreto. Este sello exige que toda la uva provenga del término municipal correspondiente y que la elaboración, crianza y embotellado se realicen en una bodega ubicada en ese mismo municipio. Así se reconoce la autenticidad y singularidad de cada localidad riojana, en este caso Logroño.

Pedro Limousin, representante de Bodegas Olarra, ha explicado que El Rayo es un vino especial para la bodega. Según sus palabras, desde el inicio se planteó como un vino serio, con personalidad propia y una imagen reconocible: clásico por dentro y moderno por fuera. Luis Limousin, responsable junto a Javier Martínez de Salinas del proyecto, ha señalado que el corazón del vino está en la finca de Peñalogroño, donde han encontrado características diferenciadoras.

El Espacio MUWI Valbuena ha experimentado una transformación para esta edición. Ahora es más amplio, está ubicado en una zona más céntrica y cuenta con una zona verde pensada para los asistentes al festival. Se han implementado mejoras en accesibilidad para personas con movilidad reducida tanto en los accesos como en la zona principal de conciertos. Además, se han reservado espacios para iniciativas sociales como el proyecto REDOX de Cruz Roja, que busca sensibilizar a los jóvenes sobre la prevención del consumo de drogas y el consumo responsable de alcohol. También se dará visibilidad a la campaña “Agarra la vida” del Teléfono de la Esperanza y habrá un Punto Violeta con información y ayuda para víctimas de agresiones sexistas. El movimiento “Acampada por Palestina La Rioja” también tendrá presencia.

A la entrada del festival, los principales artistas de esta novena edición —Rozalén, Carolina Durante, ZETAK o León Benavente— figuran como protagonistas en una exposición creada por el artista riojano Adri Torres y comisionada por la agencia Hola Jorge. Nueve piezas visuales reciben a los asistentes.

El vino ocupa un lugar importante en el nuevo emplazamiento gracias a un wine bar donde se podrán degustar vinos de Bodegas Olarra y cócteles elaborados con estos vinos por Rubén Toribio y Maite de Blas del establecimiento “Clandestino”. La oferta gastronómica incluye catorce propuestas diferentes y variadas. Además, el market contará con trece puestos de diseñadores nacionales reconocidos. El acceso al parque permitirá disfrutar de una amplia zona verde durante todo el fin de semana.

Las actividades paralelas comienzan este jueves a las 19:00 horas en el Centro de la Cultura del Rioja. Dentro del programa “¿A qué sabe Rioja?”, se celebrará una cata dedicada a los vinos EL Rayo Olarra – MUWI Edición Especial. Jose Ramón Jiménez, sumiller profesional conocido como “El educador en vinos”, guiará esta cata acercando los detalles sensoriales a los asistentes.

A esa misma hora, en el Espacio Lagares tendrá lugar el espectáculo “Unos versos sueltos”, protagonizado por Abraham Boba, cantante de León Benavente. Se recitará poesía y se hablará sobre procesos creativos relacionados con la palabra y su conexión con la música, acompañados por una copa de vino.

También este jueves a las 20:30 horas, en el ágora del Centro de la Cultura del Rioja, los humoristas Quequé y Miguel Martín presentarán su espectáculo “Influs a los 50”. Las entradas para estas actividades y las previstas para el sábado en Bodegas Olarra, Calado de San Gregorio y Centro Cultural del Rioja están disponibles en muwi.es

Jose Pancorbo, promotor del festival, ha explicado que este año MUWI cuenta con una programación más completa relacionada con el vino y Logroño. Ha subrayado que La Rioja es referente nacional e internacional en viticultura y que los organizadores llevan ese reconocimiento con orgullo. Además, ha remarcado que el traslado a un espacio más céntrico permite disfrutar mejor de los conciertos y ofrece una experiencia llena de propuestas gastronómicas, artísticas y comerciales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1001 veces

Tendencias

Más Tendencias