Martes 26 de Agosto de 2025
Leído › 726 veces

MARQUÉS DE PEÑAMONTE COLECCIÓN PRIVADA 2023 ha recibido 90 puntos en la Guía Peñín 2026, una de las publicaciones más influyentes del sector vinícola internacional. El vino, elaborado por el enólogo Felipe Nalda bajo la Denominación de Origen Toro, mantiene así su presencia habitual en esta guía, donde viene obteniendo altas calificaciones desde hace casi diez años.
La nueva añada de este vino se produce a partir de uvas 100% Tinta de Toro, procedentes de viñedos propios con más de 80 años de antigüedad. Las parcelas “El Bastón” y “El Yombo”, situadas en Venialbo, junto a “La Jara” y “Paredinas”, en Toro, conforman el origen de la materia prima. Estos viñedos se encuentran a una altitud máxima de 750 metros sobre suelos cascajosos de aluvión, que retienen el calor durante el día. El clima es continental extremo, con inviernos fríos y veranos secos y calurosos, alcanzando una media anual de 2.600 horas de sol. La viticultura se realiza con mínima intervención fitosanitaria.
La vendimia se lleva a cabo de forma manual para preservar la integridad del fruto y evitar oxidaciones o daños durante la recolección. Se seleccionan las uvas según su edad, equilibrio y maduración óptima, lo que permite mantener la personalidad y calidad del vino.
En bodega, la elaboración sigue un proceso lento y cuidadoso. Se realizan largas maceraciones y una crianza de 14 meses en barricas de roble francés. El vino no pasa por filtrados intensos ni estabilizaciones a bajas temperaturas, lo que ayuda a conservar todas sus características originales.
En cata, MARQUÉS DE PEÑAMONTE COLECCIÓN PRIVADA 2023 muestra un color rojo picota con ribetes granates. En nariz aparecen aromas propios de la Tinta de Toro: frutos negros, cerezas negras y fruta madura. En boca resulta corpulento y equilibrado, con una marcada personalidad varietal. La frescura se percibe gracias al control preciso del punto de maduración durante la vendimia. Los taninos maduros aportan persistencia en el retrogusto.
Este vino es apto para veganos y no contiene gluten, aunque sí sulfitos. La añada anterior ya había recibido reconocimientos importantes: 94 puntos en Wine Enthusiast, 92 puntos en la Guía 365 Vinos al Año (Vivir el Vino), 91 puntos en James Suckling y 91 puntos en la Guía de Vinos Gourmets.
Felipe Nalda logra así trasladar su visión personal sobre la región y la variedad Tinta de Toro a través de este vino, que sigue sumando reconocimientos tanto dentro como fuera de España.
Leído › 726 veces