Brasil y España: un link de 10 anõs de periodismo acercando personas, países y creando alianzas

El periodismo vitivinícola refuerza los lazos entre Brasil y España

Lunes 04 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1121 veces

Como muchos lectores de Vinetur ya lo saben, soy un periodista brasileño especializado en la cultura del vino, el turismo con identidad y los productos locales, que respeta la cultura y admira la calidad.

Imparto conferencias sobre marketing en viticultura y enoturismo, e imparto clases en Brasil y en el extranjero, como en el "II CURSO MICROVIÑA: Una herramienta para el ecosistema empresarial rural", una iniciativa surgida en Muro de Alcoy, un pequeño pueblo de la Comarca del Comtat, provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, en colaboración con la Universidad de Alicante y la Asociación ELVIART en 2014, por invitación de José Luis y Juan Cascant Vicent, fundadores de Celler LaMuntanya, en Muro de Alcoy (véase https://www.invinoviajas.com/microvinhas-curso-inovador-na-espanha / y https://www.invinoviajas.com/microvinya-revolucao-dos-minifundios/ ).

Soy socio de Essential Idea Editora, autor y editor de libros en São Paulo, Brasil, y escribo en mi blog In Vino Viajas, en portugués (donde mi récord fue de 380.826 visitas en un solo mes, en junio de 2019), y también para medios, como este importante espacio aquí en Vinetur desde junio de 2016, que utilizo para unir personas, comunidades y organizaciones.

En Vinetur publico artículos sobre vinos españoles, como una entrevista exclusiva con José Peñin y vinos brasileños. Mi récord es el artículo «Descubre el único lugar del mundo donde se producen dos cosechas al año, y que es la única IG de Vinos Tropicales», con más de 27.000 visitas

Publiqué una entrevista en In Vino Viajas sobre la investigación en enoturismo realizada por la profesora brasileña Joice Lavandosk en Canarias – vea acá https://www.invinoviajas.com/pesquisa-analisa-72-indicadores/ . Vea acá en Vinetur.

Este es un paso más en la colaboración entre Brasil y Canarias en el ámbito de la viticultura en Canarias, que, modestamente aparte, ha tido mi contribución desde 2014, cuando escrevi sobre la cultura del vino en Islas Canarias y entrevisté al profesor Valerio Luis Gutiérrez Afonso, director del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna – vea acá https://www.invinoviajas.com/conheca-o-vinho-malvasia-que-nasce-na/

En 2018, recomendé al especialista brasileño Jaime Milán, coordinador del proceso de certificación de productos de la región de la Serra Gaúcha con la DO Vale dos Vinhedos, al español Gabriel Santos García, uno de los directores del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico, para presentar el sistema de Indicaciones Geográficas para los vinos brasileños en la 5.ª Conferencia Anual del "Curso de Especialistas en Gestión Vitivinícola y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna", en Lazarote. Vea acá: https://www.invinoviajas.com/carnaval-nas-ilhas-canarias/

Ya son más de 10 años de colaboración entre Brasil y España que vivo con gran alegria de priodista de suceso. Brindo a isso.

Un artículo de Rogerio Raupp Ruschel
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1121 veces

Tendencias

Más Tendencias