Élkar celebra una cena exclusiva dedicada al atún rojo salvaje a 160 metros de altura en Madrid

El evento reunirá a chefs reconocidos, ofrecerá un ronqueo en directo y un menú degustación maridado con vinos seleccionados

Jueves 15 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 960 veces

Élkar celebra una cena exclusiva dedicada al atún rojo salvaje a 160 metros de altura en Madrid

El restaurante Élkar, situado en la planta 33 de la Torre Emperador Castellana en Madrid, ha anunciado la celebración de su primer evento “A Cuatro Manos” bajo el nombre “A 160 metros de altura, el mar sabe mejor”. La cita tendrá lugar el próximo 17 de mayo y estará dedicada al atún rojo salvaje de almadraba. El evento contará con la colaboración de Petaca Chico, empresa andaluza especializada en pesca y comercialización de atún rojo, y los vinos Harveys, pertenecientes a Bodegas Fundador.

La velada comenzará a las 20:00 horas con una copa de bienvenida y una selección de aperitivos. El momento central será el ronqueo en directo de un ejemplar de atún rojo procedente de Barbate. Paco Malia, maestro ronqueador y asesor de Petaca Chico, será el encargado de realizar esta exhibición ante los asistentes. Durante este acto, los comensales podrán probar dos elaboraciones creadas para la ocasión: una morita de atún con yema, receta personal del chef Luis Callealta, y una crema de mojama con encurtidos preparada por el equipo de Élkar.

Tras el ronqueo, los invitados pasarán a la mesa para disfrutar de un menú degustación compuesto por ocho platos. Este menú ha sido diseñado conjuntamente por Luis Callealta, director gastronómico de Cooking Almadraba, junto a Fran Vicente y Pablo Verduguez, chefs residentes en Élkar. El menú busca rendir homenaje a la versatilidad del atún rojo mediante técnicas contemporáneas y recetas tradicionales. Entre las propuestas se encuentran un bao trufado con raspas de atún, un tartar de lomo con emulsión de aguacate y cítricos, y una sopa cítrica yodada. Los platos principales incluyen una parpatana a la sal con sobrehusa gaditana y un galete glaseado con jugo de carne y tomate concassé agripicante. Para finalizar, se servirán dos postres: melón marinado en vermut de kombu y una combinación original de atún y chocolate.

El maridaje del menú estará a cargo de los vinos Harveys. Durante los aperitivos se servirá una copa de Fino. En la mesa, el maridaje continuará con una copa de Amontillado seleccionada para acompañar los sabores del menú. Al final del evento se ofrecerá el cóctel Indigo, elaborado con Fundador Sherry Cask Doble Madera, ginger beer y lima.

El precio del menú degustación es de 96 euros por persona (IVA incluido), sin incluir bebidas. Existe una opción que incluye maridaje por 136 euros por persona (IVA incluido), que contempla la selección completa de vinos y cócteles para cada paso del menú. Las reservas pueden realizarse a través del sitio web oficial del restaurante Élkar. El aforo es limitado y las plazas se asignarán por orden de solicitud.

Algunos platos presentados durante esta cena estarán disponibles en carta durante el resto del mes de mayo junto a nuevas creaciones centradas en el atún rojo salvaje. Con este evento, Élkar inicia una nueva línea de encuentros gastronómicos que buscan reunir a chefs reconocidos para crear experiencias culinarias únicas.

Petaca Chico aporta su experiencia como empresa familiar andaluza dedicada al atún rojo salvaje desde hace décadas. Su trabajo junto a las almadrabas gaditanas garantiza calidad, trazabilidad y frescura en cada pieza que llega al restaurante.

Élkar forma parte del Grupo Emperador y está gestionado por Aramark España. El restaurante apuesta por una cocina que une tradición e innovación técnica, siempre con atención especial a la calidad del producto. Su presencia en la Guía Repsol refuerza su compromiso con la excelencia gastronómica.

La cita del 17 de mayo está dirigida a quienes buscan conocer nuevas propuestas culinarias centradas en productos del mar y disfrutar de una experiencia diferente en uno de los puntos más altos de Madrid.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 960 veces