La Magna de Valdespino en Casa Martín de Grazalema

Desde sierra de Cádiz al mundo, con los vinos del Marco como protagonistas, en un evento único

Escrito por

Miércoles 14 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1201 veces

Un día grande e histórico es lo que iba acontecer en torno a los Vinos de Jerez, por el número de joyas a vivir en Casa Martín definida como Casa Hacedora de felicidad desde que su tercera generación de hosteleros de Grazalema reabriera sus puertas como un verdadero y auténtico "Bar de Vinos de Jerez, Despacho de Quesos de Grazalema y Sala de Catas".

Sergio Nieto Menacho jerezano, Premio Doña Pilar Plá al Emprendimiento en 2024, y desde 2018 afincado en Grazalema junto a María Roldán Hidalgo, su esposa grazalemeña, forman un binomio de sueños difíciles pero alcanzables con pasión, sacrificio y salud, con un norte claro: la generación de belleza en sus catas con alma.

Esta es la Cata 5 de grandes vinos que se vive en la casa, en esta ocasión se hace una oda a la historia del Jerez, a través de la familia Valdespino desde su reconquista en 1264 y entroncada con muchas grandes familias Bodegueras jerezanas , se puede decir que han puesto su granito de arena, para hacer de Jerez, de sus viñas en el afamado pago de Macharnudo de la misma ciudad, de sus vinos y de sus bodegas, todo un referente universal.

La lucha de Sergio en Casa Martín 1920 es poner en valor la grandeza de los vinos de Jerez desde Grazalema, como ya hiciera su abuelo Martín sirviendo cada día catavinos de Inocente y Carta Blanca en los años 50, 60 y 70, con estos grandes días visualizados y ejecutados así lo constata la crónica.

Era la una del medio día de este pasado miércoles 7 de mayo, se abrían las puertas de Casa Martín y la bienvenida sonora estaba a cargo del toque de Antonio Higueroguitarrista de primer nivel de Jerez, que ejecutaba una malagueña para que los asitentestomaran una copa en mano de Solera Su Magestad de Valdespino, para comenzar el disfrute de una jornada maravillosa en lo enológico, humano y artístico.

Las primeras palabras fueron del anfitrión Sergio Nieto en agradecimiento en especial a Victoria Frutos Climent, enóloga de la actual Bodega Valdespino, que iba a dirigir la cata con los vinos seleccionados por ella para este gran día, también agradecimiento a Eduardo Ojeda Cebrián, enólogo de Valdespino desde 2000, en un momento clave la mudanza del centro de Jerez a las nuevas instalaciones en las afueras, con una trayectoria impecable habiendo colaborado en la visión de mirar al viñedo para avanzar hacia un futuro prometedor, jubilado hace varios año. Eduardo Ojeda Cebrián eminencia enológica de Jerez fue invitado de honor, a Sergio Romero Valdespino y a Sofía Romero Valdespino y L.C, también como invitados de honor, a Antonio Higuero que sería el toque del Jerez hoy, y a todos los asistentes, entre ellos viñadores de Jerez como José Manuel Bustillo, restauradores de la provincia de Cádiz, antropólogos e historiadores como Manuel Barea Patrón de Cádiz, fotógrafos del mundo del vino como es Paco Barroso, hasta llegar a 19 personas. Aforo completo desde su publicación de la cita.

Las segunda fue una invitación a decir unas palabras a Sergio Rivas. R. Valdespino en homenaje a la historia familiar de Valdespino ligada al mundo del vino del Jerez ,terminando con un brindis con "Viva Jerez, sus gentes y sus grandes vinos" y "Viva Grazalema y Casa Martín".

Ahora sí, tomaba la palabra la Directora de la Cata Victoria Frutos Climent, enóloga de Valdespino, decía Valdespino no se comprende sin Macharnudo alto, el origen de la calidad de sus vinos generosos, el terruño de albariza blanca de altísima calidad para el buen desarrollo de las vides de variedad palomino en su gran mayoría. Continuó exponiendo la tradición de Valdespino de fermentar los vinos en botas de roble americano. Para así comenzar con el segundo vino de la tarde, un mosto sacado directamente de depósito de la vendimia 2024 de origen Pago Macharnudo, para ver que es la pureza de Macharnudo Puro sin influencia de la vasija y lo que expresa es pureza, mineralidad, estructura, equilibrio, en definitiva la franqueza de este vino, sin haber pasado tiempo en botella. El tercer vino embotellado es Ojo de Gallo 2015, el primer blanco embotellado de la casa, es de la vendimia 2015 embotellado en 2016 estos casi diez años en botella, le han venido maravillosamente, lo que significa que la evolución de los vinos de calidad en botella mejoran. Fueron hasta 24 joyas catadas que nos limitaremos en gran medida a citar sus etiquetas, cada cuatro vinos aproximadamente nos deleitaba el magistral Antonio Higuero con su toque de guitarra flamenca, con rondeña, bulería, bulería por soleá, siguiriya, alegría y soleá , elevando al cielo de Grazalema la armonía más bella junto a los sorbos de vinos de Valdespino de una calidad excepcional.

Vinos de aperitivo

1-Sra. Su Majestad (Bota Nº3),

2-Guita Magnum 2018

3-Mosto Macharnudo 2024 - (Muestra de depósito)

4-Ojos de Gallo 2015

5-Valdespino Barrel Fermented 2020

6-Valdespino ecológico 2023

7-5a Criadera Inocente (bota nº2)

8- Sra. Inocente (bota nº2)

9- Inocente viejo (Saca Primavera 2012)

10- Inocente viejo (año 1979) Botella de la colección de Casa Martín decantado por Eduardo Ojeda, el paso del tiempo a Macharnudo le viene maravillosamente, encontrado sabores desconocidos en armonía con su edad, simplemente fascinante.

11- Tío Diego – (Saca de Otoño 2024)

12- Tío Diego Bota NO 2006

13- 2aCra. PC Viejo CP – (bota nº2)

14-Palo Cortado Viejo C.P

15-Palo Cortado Cardenal

Giro a Sanlúcar

16-Amontillado Coliseo (Bota Nº2)

17-Amontillado La Guita – Tonel Rafael El Gallo.

18-Manzanilla Pasada La Guita

19-Manzanilla Pasada Media Bota Nº70 serio, alegre y melancólico palabras de Eduardo Ojeda que en determinados vinos comentaba su experiencia vivida con ellos.

Dulces con introducción

20-Oloroso Don Gonzalo

21-Sra. 1842

22-Niños

23-Toneles gran broche con el 100 puntos PARKER el único vino con esa calificación de la compañía Moscatel de unos 100 años aproximados de un único tonel.

La jornada transcurrió, afortunados los asistentes a "La Magna de Valdespino", un acontecimiento histórico e irrepetible por tantas connotaciones, extasiados de la calidad de los Finos Inocente y Amontillados Tío Diego, de diferentes años de embotellados , sacas directa de criadera y de bota en primavera 2025, un disfrute siempre probar las manzanillas de La Guita también propiedad del Grupo Estevez y The Macallan, como Valdespino., una meditación seria de los generosos VOS Y VORS de la casa catados, tanto secos como dulces, sorbo a sorbo, toque a toque de la guitarra.

Y como colofón de la fiesta Eduardo Ojeda junto a Victoria Frutos en la puerta de Casa Martín en plaza España 18, Grazalema, hizo un sablage con una espada diseñada para ello de un espumoso 2017 con lías todo ello acompañado en ese preciso instante con unos puntaitos por bulería por Antonio Higuero, los asistentes eufóricos brindando por la vida , por la salud y por seguir construyendo la mejor historia del Jerez. La Magna de Valdespino ya es historia buena. ¡Viva Jerez y sus gentes! Con arte y esmero en Casa Martín os espero.

"La Magna de Valdespino en Casa Martín"

Un artículo de Carlos M. Montero
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1201 veces