Dcoop alcanza récord histórico en exportaciones durante 2024

El grupo incrementa su facturación un 43,8% y exporta productos a más de ochenta países, especialmente aceite de oliva, vino y aceitunas

Lunes 17 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1152 veces

Dcoop alcanza récord histórico en exportaciones durante 2024

El Grupo Dcoop ha logrado un récord en exportaciones durante 2024, alcanzando un valor de 914,7 millones de euros. Este logro representa un aumento del 43,8% en facturación y un 8,72% en volumen exportado, con 253,3 kilos/litros/unidades. La facturación total de Dcoop SCA en 2024 llegó a 1.554,95 millones de euros, la cifra más alta en su historia. Los principales productos exportados fueron el aceite de oliva, el vino y las aceitunas de mesa.

Las actividades relacionadas con el aceite de oliva, junto con su filial Mercaóleo, generaron más de 718 millones de euros.

El vino también es un producto clave en las exportaciones de Dcoop, alcanzando 69 millones de euros entre granel y envasado, incluyendo la destilación. Dcoop cuenta con 16 bodegas en regiones como DOCa Rioja, DO La Mancha y DO Manchuela, produciendo más de 2 millones de litros de vino. Japón e Italia son mercados importantes para el vino envasado y a granel, respectivamente.

Las aceitunas de mesa son otro pilar en las ventas internacionales de Dcoop, con 36,44 millones de kilos exportados, valorados en 107,19 millones de euros. Francia, Alemania y Arabia Saudí son mercados importantes para este producto. En 2024, las aceitunas de Dcoop llegaron a países como México, China y la Polinesia Francesa.

Dcoop ha impulsado en los últimos años la exportación de frutos secos, especialmente almendras y pistachos. En 2023, obtuvieron la autorización para exportar almendras a China, comenzando los envíos a principios de 2024. Durante el año pasado, se exportaron frutos secos por un valor de 16,51 millones de euros, siendo Italia, China e India los principales destinos. La expansión de las exportaciones a países como Chipre, Ecuador y Egipto se debe a este sector.

Otras áreas de exportación incluyen Suministros, Cereales y Leche de cabra. Los productos de las familias agricultoras y ganaderas del Grupo Dcoop se vendieron en más de ochenta países en 2024, con nuevos mercados como Benín, Gabón, Maldivas y Mozambique. Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Portugal, Japón y Polonia son países donde las exportaciones superaron los 10 millones de euros.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1152 veces

Tendencias

Más Tendencias