Jueves 06 de Marzo de 2025
Leído › 1419 veces
La cervecera LA SALVE ha presentado un innovador sistema de distribución llamado "BODEGA LA SALVE TOPA CON INGREDIENTES LOCALES", que busca transformar la hostelería mediante un enfoque sostenible. Este nuevo método permite entregar la cerveza directamente desde el tanque de fermentación al depósito del cliente, eliminando la necesidad de barriles y reduciendo los viajes por carretera. Esto no solo mejora la frescura del producto, sino que también disminuye la huella de carbono.
El sistema utiliza tanques de 250, 500 y 1000 litros, lo que asegura una cerveza más fresca y de mayor calidad. Además, contribuye a la sostenibilidad al reducir en un 10% las emisiones de CO₂, optimizando el transporte. Durante la presentación en su fábrica de Bolueta, LA SALVE explicó que este método no solo mejora la sostenibilidad, sino que también aumenta la rentabilidad para la hostelería al reducir costes operativos y minimizar desperdicios.
El nuevo sistema permite transportar hasta 25.000 litros de cerveza en un solo camión, lo que reduce significativamente la cantidad de viajes necesarios para abastecer a los establecimientos. Esto se traduce en una disminución del 10% en las emisiones de CO₂ generadas durante la distribución, un aspecto clave en el compromiso de LA SALVE con el medio ambiente.
Una de las principales ventajas de este sistema es la mejora en la calidad y frescura de la cerveza. Al permanecer en un tanque de gran capacidad, la cerveza tiene menos exposición al oxígeno, lo que evita la oxidación y garantiza una conservación óptima. Además, la temperatura de almacenamiento se mantiene más estable gracias a sistemas de refrigeración más eficientes.
Durante la presentación, el equipo de LA SALVE subrayó las ventajas que este sistema aporta a la hostelería, poniendo de relieve su impacto en la operativa diaria y la rentabilidad de los establecimientos. Al reducir la frecuencia con la que se cambian los barriles, los bares y restaurantes pueden optimizar el tiempo de su personal y mejorar la experiencia del cliente, evitando interrupciones en el servicio en momentos de alta demanda.
Con "BODEGA LA SALVE TOPA", la compañía mantiene su enfoque en ingredientes de proximidad, produciendo todas sus cervezas con cebada 100% de Álava y lúpulo de cercanía. En 2024, LA SALVE compró 2.150.000 kg de cebada alavesa, un 34% más que en 2023, y prevé adquirir 2.786.207 kg en 2025. Además, ha renovado su acuerdo con la multinacional Hopsteiner para seguir apostando por el lúpulo local.
El uso de cebada y lúpulo local forma parte del compromiso de LA SALVE por generar valor local y reducir la huella de carbono. Esta decisión se enmarca en un proyecto desarrollado en 2016 junto al centro de investigación alimentaria AZTI, que buscaba definir una forma de crecimiento basada en los productores locales, la creación de empleo, el respeto al medio ambiente y la inversión en I+D. Como resultado, el uso de cebada y lúpulo cercanos permite reducir en un 65% el impacto medioambiental de la producción.
En línea con su apuesta por lo local, LA SALVE ha patrocinado en 2024 eventos clave del territorio, como la Aste Nagusia, el Bilbao Basket, la Media Maratón de Bilbao y el Azkena Rock Festival, con una inversión de más de 700.000 euros. Este compromiso cultural se alinea con los valores de la marca: cercanía, autenticidad y orgullo vasco.
LA SALVE es la segunda cervecera más antigua en activo y fue fundada en 1886 en un recodo de la ría de Bilbao por José Schumann y Cordés, hijo de un cervecero alemán. Desde 1910, la cervecera estuvo en manos de la familia Pérez-Yarza, quienes gestionaron importantes negocios de alimentación y hostelería en Bilbao. Tras un período de inactividad, en 2014 renació de la mano de dos amigos de la infancia de Bilbao, Jon Ruiz Ibinarriaga y Eduardo Saiz Lekue, con la ambición de recuperar la tradición cervecera local, manteniendo la esencia de su origen, pero adaptándose a las demandas del consumidor actual.
La compañía cuenta en su accionariado con la contribución de Mahou San Miguel, relación que fue clave para reabrir su fábrica en la capital vizcaína. Con estas instalaciones, LA SALVE recupera la producción local después de que su antigua fábrica cerrase sus puertas en 1977. El proyecto de LA SALVE, impulsado por las capacidades y recursos de Mahou y su respeto por el carácter local, busca reinventar la marca como la cerveza de Bilbao que aspira a recuperar su hueco en el sector cervecero y alcanzar el 10% de la cuota de mercado, siempre desde un compromiso firme con lo próximo.
Leído › 1419 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa