Jueves 06 de Marzo de 2025
Leído › 1205 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla ha organizado un viaje de intercambio técnico con la AOC Bandol, una de las regiones vitivinícolas más reconocidas en la elaboración de vinos con Monastrell. Un grupo de diez bodegas de Jumilla ha participado en esta visita a la Provenza, en el sur de Francia, con el objetivo de conocer de cerca las técnicas de viticultura y vinificación de esta zona con la que comparten características climáticas y varietales.
Durante dos días, los representantes de las bodegas BSI, Carchelo, Juan Gil, Olivares, Pío del Ramo, San Dionisio, Santiago Apóstol, Silvano García, Viña Elena y Casa de la Ermita, junto con el presidente del Consejo Regulador, Silvano García, han realizado catas, visitas a viñedos y encuentros técnicos con productores locales. Entre las bodegas visitadas figuran la Cooperativa La Cadiérenne, Château de Pibarnon y Domaine Tempier, referentes en la elaboración de vinos de Bandol.
El intercambio ha permitido abordar aspectos como el cambio climático, la gestión del agua y el cultivo ecológico y biodinámico, así como la evolución de los mercados y la percepción de la Monastrell a nivel internacional. Silvano García ha señalado que, además de los aspectos técnicos, la visita ha servido para conocer el modelo de comercialización de Bandol, donde los vinos se posicionan en un segmento de precios medios y altos. Por su parte, Cédric Gravier, presidente de la AOC Bandol, ha valorado el encuentro como una oportunidad para comparar la expresión de la Monastrell en ambas regiones y compartir experiencias sobre la conservación de la frescura en los vinos.
La AOC Bandol cuenta con 1.600 hectáreas de viñedos y una regulación estricta que exige un mínimo del 50% de Monastrell en sus tintos, con una crianza mínima de 18 meses en fudres. Sus rosados deben incluir al menos un 20% de esta variedad y los blancos, un 50% de Clairette. Su tradición vitivinícola se remonta a la época fenicia y, al igual que Jumilla, la zona se caracteriza por suelos calizos, influencia mediterránea y vientos secos.
El encuentro ha sido valorado como una experiencia enriquecedora para ambas denominaciones de origen. Como continuación del intercambio, un grupo de productores de la AOC Bandol ha manifestado su intención de visitar Jumilla en los próximos meses para conocer de primera mano su viticultura y vinificación.
Leído › 1205 veces