Georgia protagoniza Madrid Fusión con su gastronomía y vinos

Georgia reivindica su título como cuna del vino con más de 8.000 años de tradición

Martes 28 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 1375 veces

Georgia vuelve a Madrid Fusión como una de las grandes protagonistas, dispuesta a conquistar paladares con su rica tradición gastronómica y vinícola. Liderada por el chef Davit Narimanishvili, del restaurante Nunuka en Madrid, la representación georgiana destaca por su capacidad para combinar la tradición culinaria ancestral con la creatividad contemporánea. Su propuesta no solo resalta la abundancia y sabor de su cocina, sino también la hospitalidad de su cultura, reflejada en la emblemática supra, una reunión social en torno a la comida y la bebida que puede extenderse durante horas.

En el centro de esta experiencia están platos que forman parte del recetario tradicional del país. Entre ellos, el khachapuri, un pan relleno de queso, es uno de los más representativos. Los quesos utilizados en la gastronomía georgiana incluyen variedades autóctonas como el sulguni, el tenili y el dambal-khacho, cada uno con características únicas que reflejan las regiones de origen. También destacan los khinkali, una especie de empanadillas rellenas de carne, que han evolucionado en diversas versiones regionales. El mtsvadi, una barbacoa elaborada con cerdo autóctono, y el pkhali, un plato vegetariano a base de verduras y nueces molidas, completan el abanico de sabores.

Georgia también es importante en el ámbito vinícola, reivindicando su título como cuna del vino con una tradición de más de 8.000 años. Este legado incluye más de 500 variedades de uvas autóctonas y la técnica de elaboración con qvevri, recipientes de arcilla enterrados en el suelo que se usan para fermentar y envejecer el vino. Esta práctica, reconocida por la UNESCO, sigue vigente y es un símbolo de la conexión del país con sus raíces.

En las reuniones georgianas, la bebida es tan importante como la comida. Además de los vinos, encontramos el chacha, un aguardiente elaborado a partir de uvas Rkatsiteli. Este destilado, con un toque suave y ácido, se bebe solo o en cócteles, como el Sakartvela, que combina chacha, vodka de limón y vermut rojo, o el Tbilisi, que mezcla chacha con licor de cereza y zumo de limón.

La presencia de Georgia en Madrid Fusión ofrece una oportunidad única para descubrir los sabores y la cultura de un país donde la cocina y el vino son mucho más que alimentos: son una forma de expresión y un puente entre Oriente y Occidente.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1375 veces

Tendencias

Más Tendencias