Bodegas Viñas del Jaro apuesta por el enoturismo

Descubre la Experiencia de Enoturismo en Bodega Viñas del Jaro: La Joya Oculta de la Ribera del Duero

Escrito porMarina

Lunes 16 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1156 veces

Ubicada en plena milla de oro de la Ribera del Duero, la Bodega Viñas del Jaro abre sus puertas para invitar a los amantes del vino a vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza y el proceso vitivinícola. A tan solo 10 minutos de Peñafiel y menos de dos horas de Madrid, esta bodega ofrece una visita personalizada en un entorno acogedor, recientemente renovado, ideal para quienes buscan una escapada diferente.

Para acometer la reforma y decoración de la zona social, se ha contado con la estimable colaboración de Arturo Grinda, reconocido arquitecto, especializado en campo en proyectos como Dehesa de los Milagros, los Confites o Finca la Serreta.

Esta temporada de otoño e invierno, los visitantes podrán recorrer la finca a bordo de un camión safari 4x4, descubriendo los secretos del vino desde su origen: el suelo, el clima y la variedad de uva, en un entorno único. Guiados por un equipo experto, se podrá aprender sobre los distintos procesos de elaboración y crianza del vino, finalizando con una cata relajada en sus cálidos salones con chimenea, acompañada de un aperitivo.

Además, para quienes deseen prolongar la experiencia, Bodega Viñas del Jaro ofrece la posibilidad de disfrutar de un almuerzo en bodega, con guisos de temporada y, cuando el clima lo permite, pinchos de lechazo asados con sarmiento de sus propias viñas. Cada estación del año trae un atractivo diferente: vendimia, cambio de color de las hojas, poda, y hasta el "lloro" de las vides en primavera, asegurando experiencias únicas en cada visita.

Bodega Jaros también organiza catas y maridajes personalizados con la orientación de su sumiller, permitiendo a los visitantes sumergirse aún más en el arte del vino. Con una filosofía centrada en el aprendizaje y disfrute, la bodega invita a todos a vivir el lema que los guía: "El vino es nuestro maestro."

Para información adicional y reservas, no dudes en contactarnos. ¡Bodega Viñas del Jaro te espera para brindarte una "enoexperiencia" inolvidable!

El proyecto de Viñas del Jaro comienza con la búsqueda de una finca que reuna las condiciones adecuadas para realizar los vinos con la personalidad y caracter que imprime la Ribera del Duero.

Finalmente, en 1997, es en el término de Pesquera de Duero, corazón de la Ribera del Duero vallisoletana y en plena "milla de oro", donde deciden establecerse con la adquisición de la Finca el Quiñon, una idilico paraje, cuyas caracteristicas edafoclimáticas son perfectas para los vinos que se quieren elaborar.

La finca El Quiñón es históricamente, una de las mejores fincas de la Ribera del Duero en la provincia de Valladolid.

Situada a un kilómetro del río Duero en su margen derecha, está rodeada de un pequeño bosque de encinas centenarias y monte bajo, que se conoce como "Jaro", lo que da nombre a la bodega.

La finca ocupa una ladera con dirección sur que une el páramo con la zona de vega pasando por tres terrazas originadas por el cauce del río Duero, con una diferencia de altitud que va desde 800 m a los 745 metros.

Las distintas orientaciones, hace que sea compleja y difícil de trabajar, pero al mismo tiempo perfecta para la obtención de vinos con carácter y personalidad propia

Viñas del Jaro, cuenta con 65 has de las cuales hay dedicadas al viñedo un total de 49.

siendo la variedad Tempranillo la más implantada con un total de 44 hectáreas que conviven con 2,5 has de Merlot y otras 2,5 has de Cabernet Sauvignon y 1 ha de la autóctona Albillo Mayor.

Un artículo de Marina
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1156 veces