Gran preestreno de “¿Es el enemigo? La película de Gila” patrocinado por Grandes Vinos

El evento tuvo lugar en los cines Artesiete La Torre con 155 asistentes

Sábado 23 de Noviembre de 2024

Compártelo

Leído › 1606 veces

Fotograma del film "¿Es el enemigo? La película de Gila"

Bodega Grandes Vinos, de la Denominación de Origen Cariñena, ha patrocinado el preestreno de la película ¿Es el enemigo? La película de Gila, dirigida por Alexis Morante, como parte de la inauguración de la 29ª edición del Festival de Cine de Zaragoza. El evento tuvo lugar el jueves 21 de noviembre en los cines Artesiete La Torre, donde 155 asistentes, entre clientes de la bodega y público general, disfrutaron de este estreno en exclusiva.

El acto comenzó a las 19:00 horas con una recepción en la que los invitados pudieron degustar dos de los vinos más recientes y representativos de Grandes Vinos: el Monasterio de las Viñas 0,0, una propuesta sin alcohol, y el CDA Garnacha Viñas Viejas, ampliamente reconocido por su calidad. Durante este momento, los asistentes participaron en sesiones de fotos en el photocall y conversaron con el productor de la película, José Alba Camacho, quien viajó a Zaragoza para apoyar la presentación.

José Alba Camacho, productor de la película, participó en el evento

La colaboración de Grandes Vinos con este proyecto forma parte de su extenso programa de responsabilidad social corporativa (RSC), que prioriza el apoyo a la cultura, especialmente al cine. La bodega ha desarrollado un compromiso con los festivales cinematográficos, siendo patrocinador oficial de múltiples eventos, entre los que sobresale el Festival de Cine de Zaragoza. Esta implicación cultural también se manifiesta en la promoción de sus productos a través de técnicas de product placement en producciones nacionales e internacionales.

Desde hace casi dos décadas, Grandes Vinos ha vinculado sus vinos a producciones cinematográficas. En 2006, la bodega patrocinó el preestreno en Zaragoza de la película Un buen año, dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe. Desde entonces, su presencia en la gran pantalla ha sido notable, integrándose de forma natural en la narrativa de diversas películas para crear un vínculo emocional con los espectadores. Ejemplos de esta estrategia incluyen la aparición de sus vinos en filmes como Sin Rodeos, de Santiago Segura, donde Maribel Verdú compartió escena con productos de la bodega, y Todos lo saben, de Asghar Farhadi, con Javier Bardem.

Otras producciones como Nuestros Amantes, de Miguel Ángel Lamata; Miau, de Ignacio Estaregui; y la exitosa saga Padre no hay más que uno, también dirigida por Santiago Segura, han mostrado distintos vinos de las marcas Anayón y Monasterio de las Viñas. Esta estrategia, además de reforzar la imagen de la bodega, busca convertir a los espectadores en embajadores de sus productos.

Con su participación en el Festival de Cine de Zaragoza y su presencia en ¿Es el enemigo? La película de Gila, Grandes Vinos consolida su posición como una bodega comprometida con el arte y la cultura, al mismo tiempo que promociona su legado vitivinícola en el ámbito nacional e internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1606 veces

Tendencias

Más Tendencias