Viernes 28 de Noviembre de 2025
Leído › 119 veces

La gastronomía española se ha situado como uno de los principales motores del turismo en el país, según han puesto de relieve Saborea España y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) durante una jornada profesional celebrada este jueves, 27 de noviembre, en el Hotel Alimara de Barcelona. El encuentro ha reunido a representantes de agencias de viajes y destinos turísticos con el objetivo de impulsar nuevas propuestas y reforzar el papel de las agencias como prescriptoras de experiencias turísticas ligadas a la identidad local.
La sesión ha estado dirigida a profesionales del sector turístico y ha buscado inspirarles, presentar productos novedosos y fortalecer su capacidad para recomendar experiencias auténticas. Juan Manuel Guimeráns, representante de Saborea España, ha explicado que la intención era que las agencias salieran del evento con ideas concretas para convertir en producto y con una visión renovada sobre cómo vender España a través de su gastronomía, cultura y territorios. Según sus palabras, la gastronomía es una de las principales puertas de entrada al país.
Durante la jornada, nueve destinos con una fuerte identidad turística y gastronómica —Cambrils, Ciudad Real, Cullera, Dénia, Gran Canaria, Lanzarote, Segovia, Sevilla y Valladolid— han presentado su diversidad culinaria. Cada destino ha mostrado sus recursos principales, productos locales, rutas gastronómicas y experiencias diseñadas para integrarse en paquetes turísticos personalizados. Se han dado a conocer desde la cocina marinera de la costa hasta recetas tradicionales del interior, pasando por mercados históricos y restaurantes innovadores.
El programa se ha estructurado en varios bloques para facilitar tanto la inspiración como el enfoque comercial. Por un lado, las presentaciones han permitido que cada destino exponga sus recursos culinarios, fiestas gastronómicas y productos con sello de calidad. Por otro lado, se han puesto en valor actividades como demostraciones culinarias en directo, visitas a mercados, encuentros con productores locales, rutas de tapas, talleres de cocina y experiencias en restaurantes tradicionales o contemporáneos.
Al final del evento se ha habilitado un espacio para el intercambio profesional entre agencias, destinos y entidades colaboradoras. Este espacio ha servido para compartir contactos, buscar acuerdos y comentar las necesidades actuales del mercado turístico.
Como parte del programa, cada uno de los nueve destinos ha sorteado entre los asistentes una estancia para dos personas durante un fin de semana. El objetivo es que los profesionales puedan conocer personalmente las experiencias gastronómicas que luego recomendarán a sus clientes. Gracias al apoyo de los patrocinadores Iryo y Vueling, estos premios incluyen también el desplazamiento gratuito hasta cada destino seleccionado.
Desde la CEAV han subrayado que es importante que las agencias conozcan los destinos no solo sobre el papel sino también sobre el terreno. Cuando los agentes prueban el producto directamente, su capacidad para recomendarlo y venderlo aumenta considerablemente.
El encuentro ha puesto en valor el potencial de la gastronomía como herramienta estratégica para las agencias de viajes. Permite diferenciar la oferta en un mercado muy competitivo, crear productos personalizados que combinan cultura y cocina local e incrementar el valor percibido por el cliente final. Además, contribuye a atraer viajeros durante todo el año y no solo en temporada alta.
Saborea España es una plataforma nacional que integra destinos turísticos, hostelería y productores con el objetivo de posicionar la gastronomía como uno de los grandes atractivos del país. A través de acciones promocionales y formación busca consolidar a España como referente internacional en este ámbito.
Por su parte, la CEAV representa al conjunto del sector de agencias de viajes en España. Agrupa asociaciones empresariales y empresas del sector y centra su labor en defender sus intereses e identificar nuevas oportunidades comerciales para sus asociados.
Leído › 119 veces