Moquegua brinda por el Jerez

Cesibell Sánchez y la Cofradía acercan el Jerez a los peruanos

Martes 19 de Noviembre de 2024

Compártelo

Leído › 1592 veces

La ciudad de Moquegua, en el sur de Perú, fue el escenario elegido este año por la Cofradía Los Sentidos del Jerez para celebrar la Sherry Week, un evento que se ha convertido en una tradición para los amantes del vino en este país. Bajo la dirección de Cesibell Sánchez, sommelier y fundadora de la Cofradía, la celebración buscó acercar el mundo del Jerez a un público nuevo, en un entorno donde la gastronomía tradicional se convirtió en un complemento perfecto para la degustación de estos vinos.

El aniversario de Moquegua brindó el marco ideal para organizar catas de Jerez en combinación con los postres típicos de la región. Estos dulces, que destacan por el uso de ingredientes autóctonos como la miel de higo y la harina de maíz, mostraron ser una excelente pareja para los matices complejos y la estructura de los distintos estilos de Jerez. La experiencia no solo unió a los asistentes en torno a la degustación, sino que también puso en valor las tradiciones culinarias de Moquegua, que se vienen transmitiendo de generación en generación.

Durante la cata, se presentó el libro Los vinos de Jerez y gastronomía peruana, un proyecto colaborativo liderado por Sánchez junto con el coautor Juan Carlos Palma. Este libro pretende ser una guía para explorar las armonías entre el Jerez y la diversidad de la cocina peruana, abarcando tres grandes áreas geográficas del país: la costa, la sierra y la selva. En cada capítulo, se ofrecen sugerencias de maridaje, destacando tanto platos salados como propuestas dulces, y poniendo en relieve la capacidad de los vinos de Jerez para resaltar las complejas capas de sabor que caracterizan la gastronomía peruana.

Uno de los capítulos destacados se centra en los dulces moqueguanos, cuyo equilibrio entre dulzura y acidez los hace especialmente adecuados para acompañar un Jerez. Esta sección, enriquecida con fotografías captadas por el director Diego Lewis, logra transmitir visualmente la conexión entre la luz, el paisaje y los productos de la región. Las imágenes buscan no solo documentar, sino también capturar la esencia de un maridaje que combina tradición e innovación.

El libro cuenta además con un prólogo de Carmen Garrobo y Marina Sherry Woman, dos destacadas figuras en el mundo del Jerez, quienes resaltan la importancia de esta iniciativa para promover un diálogo intercultural. El objetivo es claro: mostrar que los vinos de Jerez, con su elegancia y versatilidad, pueden integrarse a grandes cocinas del mundo, como la peruana, creando experiencias sensoriales memorables.

La Sherry Week en Moquegua se vivió como una fiesta de sabores y descubrimientos, donde los asistentes pudieron experimentar de primera mano las múltiples posibilidades que ofrece el Jerez. Más allá del evento, el trabajo de la Cofradía Los Sentidos del Jerez continúa abriendo puertas para que más personas en Perú se enamoren de estos vinos andaluces y los consideren como parte de la identidad gastronómica peruana.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1592 veces

Tendencias

Más Tendencias