Miércoles 13 de Noviembre de 2024
Leído › 1483 veces
La prestigiosa revista británica Decanter ha otorgado 95 puntos a Tiaso 2021, de la bodega Sommos Garnacha, lo que lo convierte en uno de los dos únicos vinos calificados con "sobresaliente" en el reportaje de la cata de 77 vinos procedentes de diferentes regiones vinícolas de Aragón.
Los tres críticos que firman el reportaje, Beth Willard, Valentin Radosav y David Williams, coinciden en su carácter frutal y mineral, en el que se muestra la más pura expresión varietal, así como la frescura de la añada 2021 de este vino procedente de cepas de Garnacha en vaso plantadas entre 1920 y 1970 sobre parcelas de suelos de pizarra gris, que se cría durante 14 meses en tinajas de arcilla.
En este exhaustivo reportaje, otro vino de Sommos Garnacha también se posiciona entre los mejor puntuados. Se trata de Lamín 2020, que ha obtenido 93 puntos, posicionándolo entre los mejor calificados de la sección "altamente recomendados", debido a su intensidad aromática, en la que destacan los aromas de arándanos y violetas sobre un rico fondo de notas especiadas y tostadas, que dan lugar a un vino amable y equilibrado. Este vino se elabora a partir de viejas cepas de Garnacha que se sitúan en laderas de finas pizarras, dando lugar a una producción inferior a 1 Kg por cepa. Posteriormente, el vino permanece durante 36 meses en tinajas de arcilla y barricas de roble francés.
Por último, también un vino de Bodega Sommos en la D.O.P. Somontano ha obtenido una gran calificación en este informe. Se trata de Sommos Colección Syrah 2019, un vino procedente de la Finca Montesa, a los pies de la Sierra de Guara, que ya se está convirtiendo en un fijo entre los más destacados de Aragón de esta prestigiosa publicación.
Bodega Sommos Garnacha se encuentra en la localidad de Murero. Esta bodega cultiva las viejas cepas de Garnacha en vaso que tiene en diferentes parcelas de la zona para elaborar vinos capaces de reflejar la expresión de un terruño único: suelos de arcillas y pizarras, un clima continental extremo, marcadas pendientes y pequeñas producciones son algunas de las peculiaridades que determinan el carácter de sus vinos.
Para ello, la bodega ha ido adquiriendo diferentes parcelas de viñedo viejo que cuida con dedicación y esmero, primando la calidad frente a la calidad y entendiendo la viticultura y la enología como un trabajo a largo plazo en el que la naturaleza siempre devuelve con creces el cariño que se le da.
Además de Tiaso y Lamín, la bodega también elabora Araia, un monovarietal de Garnacha de cepas viejas procedente de suelos de arcillas; y Alquez, el que quizá sea su vino más conocido, procedente de las diferentes parcelas de Murero situadas entre 800 y 900 metros sobre el nivel del mar. Además, la añada 2021 de Alquez acaba de sumar una Medalla de Oro en el certamen Asia Wine Trophy 2024, que se suma a las medallas de oro obtenidas este mismo año en Mundus Vini, Grenaches du Monde, Berliner Wine Trophy y Premios Bacchus.
Leído › 1483 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa