Viernes 07 de Junio de 2024
Leído › 3092 veces
La campaña en primeur de Burdeos 2023 ha sido descrita como un "primer paso esperanzador en el reajuste de precios", a pesar de una recepción algo tibia por parte de los consumidores, quienes muestran menos disposición a gastar excepto en algunas marcas bien apreciadas. Así lo indica un nuevo informe de Wine Lister.
El informe de Wine Lister destaca una recepción discreta de la campaña, a pesar de que se ha observado un "descuento" promedio del 22% en los vinos ofrecidos hasta ahora en comparación con la cosecha de 2022. Muchos vinos han tenido dificultades para venderse debido a que las añadas ya embotelladas están disponibles a precios inferiores a los de la cosecha de 2023. Este descuento promedio, aunque adecuado en términos de calidad frente al precio de mercado actual, no ha sido suficiente para evitar la dificultad en ventas.
Según el análisis de Wine Lister, los precios ex-negociant deberían haber estado entre un 21% y un 34% más bajos. Sin embargo, el precio promedio de los 62 vinos cubiertos por los datos mostró una reducción del 22%. Esta proyección se logró comparando la puntuación de calidad y el precio de mercado actual de las añadas de 2017 y 2019, consideradas comparables en términos de calidad y estilo, para determinar el precio teórico de mercado de la cosecha de 2023.
A pesar de los retos, ha habido éxitos notables. Varios vinos han visto buenas ventas al salir significativamente por debajo de los precios de mercado actuales para añadas anteriores, incluyendo la importante cosecha de 2019, que ha sido un factor problemático para muchos lanzamientos. La campaña ha ofrecido, por tanto, "un primer paso esperanzador en el reajuste de precios en primeur antes de que alcancen alturas insalvables". La "cirugía de emergencia ha estabilizado al paciente, y el sistema en primeur ha salido de cuidados intensivos antes de una recuperación muy necesaria".
En cuanto a la calidad, el informe de Wine Lister encontró que Margaux fue la denominación ganadora, con 10 de los 134 vinos principales logrando una puntuación de calidad más alta en 2023 que en 2022, en comparación con ocho en las restantes denominaciones de Burdeos. La propiedad que más mejoró fue Château Lascombes, bajo la dirección de Axel Heinz, seguida por Marquis de Terme.
Sin embargo, al comparar las puntuaciones de calidad promedio por denominaciones de las últimas añadas, Pauillac tuvo el mejor desempeño, superando a Pomerol por un punto, mientras que Saint-Estèphe experimentó la mayor caída anual.
El análisis adicional de Wine-Searcher mostró que la participación de Burdeos en las búsquedas totales durante los últimos 12 meses ha aumentado marginalmente, del 17.3% al 17.9%. Sin embargo, con un aumento de la oferta y una contracción de la demanda, esto demuestra que la región sigue dominando las búsquedas y ofertas en Wine-Searcher, según Wine Lister.
El interés de EE.UU. en Burdeos cayó más entre enero y abril de 2024, disminuyendo un 18,8%, seguido por el Reino Unido (-11,5%), Europa (9,6%) y Asia (-8,7%).
La tasa de crecimiento compuesta para las ocho principales denominaciones de Burdeos aumentó, liderada por Pomerol y Margaux (3,9%), mientras que Sauternes y Barsac quedaron en último lugar, con un 1,4%, por debajo del siguiente más cercano, Pauillac, con un 2,6% CAGR.
Leído › 3092 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa