Lunes 08 de Abril de 2024
Leído › 3141 veces

En Palacio Quemado, la viticultura es un arte que se entrelaza con la pasión por el terruño y el respeto por la tierra. Con diferentes tipos de suelo que incluyen calcáreo, arcilloso, arenoso y pedregoso, cada parcela de la viña es tratada con el máximo cuidado para preservar su singularidad y reflejar fielmente el carácter de cada añada. Es en este contexto excepcional donde Palacio Quemado Crianza 2021 cobra vida.
Elaborado principalmente con la noble uva Tempranillo de las viñas más antiguas de la finca, y complementado con un toque de Petit Verdot, este vino encarna la esencia misma del terruño extremeño. Después de una meticulosa fermentación en tanques de acero inoxidable, el vino se trasiega a barricas de segundo uso de roble americano y francés de 225 litros, donde pasa 9 meses de crianza. Posteriormente, el vino completa su crianza con un adicionalafinamiento en botella, garantizando una experiencia sensorial excepcional en cada sorbo.
La excelencia de Palacio Quemado se ve reflejada no solo en la calidad de sus vinos, sino también en su prestigio a nivel nacional e internacional. Forma parte de la prestigiosa Asociación Grandes Pagos de España.
El reconocimiento obtenido por Palacio Quemado Crianza 2021 en el V Concurso de Vinos Real Casino de Madrid es un testimonio más de este compromiso inquebrantable con la excelencia y la calidad sin concesiones
Bodegas Palacio Quemado Contacto: Inmaculada Luque Crta Almendralejo - Palomas km. 6 , 9 Telf.: +34 610306737 Alange (Badajoz) marketing@alvear.es
Para más información sobre Bodegas Palacio Quemado y su excepcional gama de vinos, visite www.palacioquemado.com.
Leído › 3141 veces