Sábado 28 de Enero de 2023
Leído › 2656 veces
La guerra de Putin y las guerras de precios.
La "guerra de Putin" estáponiendo algunos sectores patas arriba. Porque lo mismo que hacen los taberneros y restauradores lo hacen otros gremios, casi todos por no decir todos. Unos más, otros menos; unos solapada y otros descaradamente. Esta es la ley de la selva. No sé que es lo que pasa en otros países de nuestro entorno pero me da la impresión de que el guión de esta película es en todas partes igual de triste; "sálvese quien pueda y mari*** el último".
Toda esta introducción viene a cuento de cómo actúan algunos establecimientos del negocio de los bares en mi calle. Por cierto en mi calle-Madrid, Pte de Vallecas- de 400 de longitud hay 14 bares en activo más otros 3 que han pasado a mejor vida durante los 3 últimos años. A esto hay que añadir los establecimientos de chinos que también venden bebidas.
Lo cierto es que el titular de este post es injusto con los taberneros "legales" –quiero decir profesionales y honrados-. Los que cuidan sus negocios y por ende cuidan a sus parroquianos. Porque existen dos tendencias de taberneros muy definidas: Los "descarados" que venden poco y más caro que nadie y con la subida exagerada de precios tratan de compensar su falta de ventas y por tanto su caja; y por otro lado están-afortunadamente mayoría- los que prefieren no subir los precios o subirlos lo menos posible y mantener a la clientela contenta.
Un ejemplo significativo en un producto muy popular en la zona: un botellín –el quinto que se dice en otros lugares de nuestra geografía-. Hay bares que lo cobran a 1,40 € mientras que la mayoría lo cobra a 1,50 € y los que peor servicio ofrecen lo cobran a 1,60 €. Este mismo ejemplo es extrapolable al vino, con más o menos los mismos precios, y al resto de productos... ¿Cómo se traduce todo esto?: migraciones de clientes... ¡vivir para beber!
by www.termometrosparavinos.com
(*) o cierre...
Leído › 2656 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Vilagarcía de Arousa