Miércoles 26 de Enero de 2022
Leído › 24832 veces
Un nuevo estudio analizó los datos de salud de casi 500.000 residentes del Reino Unido y descubrió que los sujetos que bebían una o dos copas de vino tinto al día tenían un riesgo de 10% a 17% menor de contraer COVID que los no bebedores.
Los sujetos que bebían vino blanco tenían un riesgo entre un %7 y un 8% menor si consumían cinco copas o menos por semana, mientras que los que bebían cerveza o sidra con frecuencia tenían un 28% más de posibilidades de contraer el virus que los no bebedores.
El estudio, publicado en la revista Frontiers in Nutrition, fue realizado por un equipo de investigadores en China en el Hospital Shenzhen Kangning. Querían analizar los posibles vínculos entre el consumo de alcohol y las tasas de infección y mortalidad por COVID. Analizaron datos del Estudio de Biobancos del Reino Unido, un proyecto de investigación integral que ha recopilado información sobre la salud y el estilo de vida de casi 500.000 participantes en el Reino Unido desde 2006.
"Las relaciones observadas entre el consumo de alcohol y las enfermedades a menudo no son lineales, con un consumo de alcohol de bajo a moderado que protege y un consumo excesivo de alcohol es perjudicial", señalaron los autores principales, Xi-jian Dai y Yongjun Wang. "Varios estudios de cohortes han señalado que las personas que tienen un consumo de alcohol de ligero a moderado sobreviven más tiempo que los abstemios", añaden los investigadores.
Después de analizar los datos del Biobanco, los investigadores encontraron que no había una diferencia significativa en las tasas de mortalidad por COVID entre los sujetos que bebían y los que se abstenían. Pero las diferencias en las tasas de infección fueron notables. Además de las tasas más bajas para los bebedores de vino y las tasas más altas para los bebedores de cerveza y sidra, el equipo encontró que las personas que bebían cinco o más bebidas alcohólicas fuertes por semana tenían un mayor riesgo de infección. Y el consumo excesivo de cualquier tipo de alcohol también aumentó el riesgo.
Un estudio como este analiza la correlación, no la causalidad, por lo que no está claro por qué los bebedores de vino tinto tenían una tasa de infección más baja. Podría ser que otros factores estén en juego: los bebedores de vino tinto pueden tener menos probabilidades de sufrir otros riesgos de COVID; pueden hacer más ejercicio o tener una mejor nutrición; o pueden ser debido a la composición del vino, en concreto a los polifenoles, tal y como reveló un estudio realizado el pasado año en EE.UU.
Así, los autores sugieren que los resultados específicos para el vino tinto en comparación con otros tipos de alcohol sugieren que los compuestos que distinguen al vino tinto de otras bebidas puede estar la clave, con más razón cuando el vino blanco la protección baja con respecto al tinto. "El vino tinto brinda beneficios adicionales a otras bebidas alcohólicas probablemente debido a su mayor contenido polifenólico, al disminuir la presión arterial, inhibir la oxidación de partículas de lipoproteínas de baja densidad y otros efectos favorables sobre el estado redox celular, mejorar la función endotelial, inhibir la agregación plaquetaria, reduciendo la inflamación y la adhesión celular y activando las proteínas que previenen la muerte celular", escriben.
De hecho, estudios previos habían demostrado que el vino tinto puede inhibir el efecto de virus como la gripe y las infecciones relacionadas con las vías respiratorias.
El estudio se llevó a cabo entre 473.957 personas con una edad media de 69 años, de las cuales 16.559 estaban contagiada por coronavirus. El total de participantes se dividía en tres grupos: no bebedores, ex bebedores y bebedores.
Según los autores del estudio, las conclusiones del mismo invitan a pensar que "las propiedades del vino pueden servir como protección frente al contagio del coronavirus". No obstante desde FIVIN, la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición, toman estos resultados con cautela, ya que la población estudiada se limita a mayores de 50 años y se desconocen los hábitos concretos de salud y consumo de vino de los participantes, por lo cual, tal y como afirman lo propios científicos, hace falta continuar y ampliar esta investigación para profundizar y conocer exactamente como afecta el consumo de alcohol en la protección frente a la infección de la covid y por qué el vino parece ofrecer mayor protección.
Fuente: "COVID-19 Risk Appears to Vary Across Different Alcoholic Beverages" Front. Nutr., 03 January 2022 | https://doi.org/10.3389/fnut.2021.772700
Leído › 24832 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa