Martes 07 de Septiembre de 2021
Leído › 2086 veces
La Seca, 7 de septiembre de 2021.- Dave McIntyre, periodista especializado en vino y columnista enológico para la versión digital de 'The Washington Post', incluye Green & Social Verdejo 2020 de Bodega Cuatro Rayas entre sus recomendaciones semanales, un espacio en el que selecciona sus vinos favoritos valorándolos con una escala de 4 estrellas y premiando tanto sus notas de cata como la relación calidad precio.
En esta ocasión, McIntyre propone a los lectores estadounidenses de su columna una selección de cinco vinos; tres rosados y dos blancos entre los que sólo se encuentra una referencia de origen español: el DO Rueda de cultivo ecológico Green & Social Verdejo 2020, elaborado por la cooperativa Bodega Cuatro Rayas y disponible en los Estados Unidos de la mano del distribuidor Kysela Pére et Fils. El autor valora como "Excelente/Extraordinario" y puntúa con 3 estrellas y media a este vino blanco que toma su nombre de la filosofía verde que orienta todas las acciones de Cuatro Rayas, bodega reconocida por su apuesta por la sostenibilidad ambiental y social con la que procura el bienestar del entorno natural en que desarrolla su actividad, así como el de las personas que habitan en él.
Esta mirada sensible con las necesidades del medio rural es precisamente uno de los valores que el periodista de 'The Washington Post' destaca en su artículo, donde desgrana algunas de las características sostenibles que definen este vino y su embotellado: uva verdejo de origen ecológico certificado, aptitud para el consumo vegano, tapón fabricado a partir de derivados de la caña de azúcar y con huella de carbono cero, cápsula de aluminio reciclable, etiqueta de papel reciclado y botella de vidrio ligero y reciclado que reduce las emisiones de carbono. Al respecto de las características organolépticas de este verdejo orgánico, McIntyre también se muestra contundente:
"El vino es delicioso, con sabores de fruta de hueso y un toque fresco de acidez cítrica. Aplausos para un equipo que produce un vino estupendo y que toma medidas adicionales para hacer lo correcto por su gente y la Tierra".
Leído › 2086 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa