Jueves 29 de Abril de 2021
Leído › 10253 veces
Una de las tradiciones más antiguas y queridas en Castilla durante la Semana Santa, especialmente en León, es beber limonada de vino.
Lo más curioso es que el origen antisemita de esta peculiar tradición gastronómica no se disimula en absoluto, de hecho el acto de ir a tomar esta limonada de vino se conoce como 'ir a matar judíos'.
Una de las tradiciones más antiguas y queridas en Castilla durante la Semana Santa, especialmente en León, es beber limonada de vino.
Lo más curioso es que el origen antisemita de esta peculiar tradición gastronómica no se disimula en absoluto, de hecho el acto de ir a tomar esta limonada de vino se conoce como 'ir a matar judíos'.
El secretario general de la Academia de la Gastronomía Leonesa, José Cañedo señala a Miguel Ayuso en Directo al Paladar: 'Nadie dice ir a tomar limonada, se dice ir a matar judíos, pero nadie está pensando en pegarle cuatro tiros a un judío que te encuentres por la calle'.
Existen varias teorías sobre el origen de esta tradición, pero ninguna se ha podido documentar de manera veraz hasta el momento. Una de las más populares cuenta que los judíos que habitaban la capital de la comarca del Bierzo, solían bajar en Semana Santa a bañarse al río Sil.
Otra versión cuenta que la expresión la acuñó el mismísimo Fernando el Católico, al escribir en su decreto de expulsión de los judíos de España en 1492: 'limonada que trasiego, judío que pulverizo'.
Y aunque la costumbre es popular en Segovia, Ávila, Soria, Toledo y Guadalajara, sólo en León se sigue denominando 'ir a matar judíos'.
Cañedo destaca que 'León tiene una Semana Santa fabulosa, van muchísimos turistas y es impresionante ver esos días cómo está toda la zona del casco antiguo, con los bares llenos'.
La expresión de salir a 'matar judíos' no sorprende en absoluto a los lugareños, pero lo cierto es que choca, y mucho, a aquellos que los visitan, que asisten con cierta inquietud a tal expresión.
La portavoz de la Federación de Comunidades Judías de España, María Royo, afirma que ya en 2014 pidieron al Ayuntamiento no usar tal expresión, pero es consciente de que de alguna manera interesa mantenerla: 'Gran parte de la responsabilidad la tienen los propios hosteleros que en Semana Santa sacan el tema otra vez, y ponen carteles en plan ¡Ven a matar judíos aquí!. No queremos que se legisle, queremos que se tenga cuidado con esas expresiones que se usan sin pensar y lo que pueden esconder', apunta Royo.
Leído › 10253 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa