Martes 12 de Mayo de 2020
Leído › 18175 veces

El Análisis de consumo en el hogar, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), analizados por el oemv.es, muestra la evolución del consumo de diferentes productos alimentarios durante el periodo posterior a la decretación del estado de alarma a raíz de la irrupción en España del coronavirus.
Respecto al consumo de bebidas en este canal de alimentación, los españoles han incrementado notablemente sus compras de vino, cervezas y espirituosas, así como de gaseosas y bebidas refrescantes, si bien hay que recordar el desplome sufrido en restauración, así como el consumo relacionado con el enoturismo.
Si en la sexta semana de confinamiento, observábamos que el consumo de vino venía creciendo de forma muy positiva pero a un ritmo inferior al de la cerveza, los datos de la séptima semana nos muestran que, por primera vez, el crecimiento del consumo de vino y derivados (+58%) fue superior al registrado por la cerveza (+51,2%).

En la 6ª semana de confinamiento (16 del año en curso) veíamos una curva que iba suavizando su crecimiento en las cuatro categorías de bebidas analizadas (vino y derivados, cervezas, espirituosas y gaseosas y bebidas refrescantes).
Sin embargo, en la 7ª semana (17 del año en curso) se ha producido un repunte en el consumo de vino y derivados y, sobre todo, de espirituosas, con tendencia a la baja para cervezas y gaseosas‐bebidas refrescantes.
Leído › 18175 veces