Reinventando el vino en España

Los números del vino en España. De todos es sabido que los números de los vinos no andan bien en España....

Miércoles 30 de Marzo de 2016

Compártelo

Leído › 3565 veces

Los números del vino en España.

De todos es sabido que los números de los vinos no andan bien en España. Con la extensión de viñedo más grande del planeta y siendo uno de los principales productores del mundo, observamos cada año como nuestro consumo per cápita se va reduciendo. Ocupamos el lugar 17 en la Comunidad Europea en cuanto a consumo de vino per cápita se refiere. ¿Reinventar el vino español y Mejorar el vino español? Dicen ahora, que hay que reinventarse. Bonita frase que por ambigua e imprecisa se interpreta a gusto de cada uno. La reinvención, no ha sido entendida por algunos como necesidad de mejorar la calidad, la competitividad y ofrecer a los consumidores productos que les aporten un mayor disfrute. Ha sumido una parte del sector vinícola en una carrera sin fin hacia la búsqueda del “más raro todavía”.

Diseño etiquetas de vino en españa

Si bien, se puede entender como elemento de mejora de nuestros productos la renovación de la imagen de nuestros vinos, vemos con un cierto estupor que deja anonadado a cualquier aficionado a los vinos franceses, como en algunos casos se llevan estos cambios de imagen a situaciones más propias de un nuevo estilo pictórico que a la presentación de nuestros vinos a los ojos de los consumidores. Hace muy pocos días, uno de estos bodegueros aficionados a incorporar tebeos en sus botellas, me justificaba que hoy los jóvenes no beben vino, y que se ha de atraer a este público con estas presentaciones tan... "atrevidas”, porque si no nadie beberá vino dentro de 20 años, curioso argumento. Le dije que no me parecía mal, siempre y cuando no se invierta mucho más en las presentaciones que en el producto que hay dentro de la botella, porque si hacemos eso, (y a veces lo hacemos), entonces sí que no tendremos clientes dentro de 20 años. Durará su consumo de vino, tanto como su afición por los comics.

Comic Wine

Llámame clásico, vale, lo compro. Pero no quiero confundir la elegancia, la presentación atractiva, la información clara y hasta divertida de los vinos, con la banalización de un producto que tanto esfuerzo cuesta conseguir de la tierra, a las bodegas y que puede defenderse por infinidad de razones. Pensemos que algo habrán hecho los franceses para que sus jóvenes beban vino con etiquetas de 10 céntimos de dibujos hechos a mano diseñados hace 50 años. Igual reinventarse y mejorar no es lo mismo. ¿O sí?.

Un artículo de Sobre Vino y Licores
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3565 veces