Laguardia
Miércoles 15 de Octubre de 2014
Leído › 1941 veces
Un poco tardía esta temporada debido a la climatología, la vendimia va llegando a su fin en Rioja Alavesa. Sin embargo, aún hay ocasión de conocer cómo es este momento clave que conjuga todos los factores determinantes en la elaboración del vino: la tierra, la cepa, la climatología y la mano del hombre. Es en este instante preciso, el de la recogida de la uva, cuando se inicia un proceso complejo y fascinante que permite conocer cualidades y características que tendrán los futuros vinos.
El Centro Temático del Vino Villa Lucía y la empresa de servicios turísticos Sasazu ofrecen dos últimas oportunidades para conocer la vendimia los próximos 18 y 19 de Octubre a través de una experiencia única: vendimiando junto a un bodeguero auténtico, tomando diferentes muestras de uva, así como participando en el pisado de la misma y conocer todos los pasos de la elaboración del vino.
La cita será en el Centro Temático del Vino Villa-Lucía, en la localidad de Laguardia, a las 10.00 horas. Allí se realizará una visita guiada para conocer la esencia de la elaboración del vino y se disfrutará de la galardonada internacionalmente experiencia sensorial 4D 'En tierra de sueños'. A las 11.00 horas, los participantes se trasladarán a la bodega Pagos de Leza, acompañados por el viticultor César Sáenz de Samaniego, donde tomarán muestras de uva y vendimiarán en el viñedo de estas bodegas.
La actividad continuará con el pisado de la uva, a partir del cual comienza el proceso de elaboración de vino en tanques y barricas. El mosto resultante de ese primer pisado se degustará también, así como vino acompañado de un aperitivo tradicional. La actividad tiene un precio de 24,90 euros por persona, y de 12,45 para niños de 5 a 8 años. Los niños de 0 a 4 años participarán sin ningún coste.
Además, para poner el broche a una jornada perfecta, se puede continuar con una comida en el Restaurante El Medoc Alavés, ubicado en el Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia, o una parrillada en Bodegas Pago de Leza, por un precio de 24,90 euros por persona.
Leído › 1941 veces