El proyecto BioDiVine avanza en la Heredad Segura Viudas

Un proyecto europeo financiado por un programa Life+ de la Unión Europea

Torrelavit (Barcelona)

Jueves 19 de Diciembre de 2013

Compártelo

Leído › 2007 veces

Después de tres años de colaboración, el proyecto de estudio y demostración de la biodiversidad en el paisaje vitícola BioDiVine inicia una nueva fase en la Heredad Segura Viudas.

Siguiendo las directrices de este proyecto europeo, financiado por un programa Life+ de la Unión Europea, y después de analizar los artrópodos e identificar los pájaros de la Heredad, se ha procedido a la plantación en línea de árboles y arbustos autóctonos del Penedès en el margen del viñedo.

De esta manera, y con una distancia de plantación máxima de 2 metros, el roble, la encina, el ciruelo o el almez, se han alternado con arbustos medianos y pequeños como el sanguino, el enebro, el endrino o el durillo.

El resultado de la plantación es un espacio de gran valor ecológico que ha aprovechado la vegetación presente en los márgenes del viñedo para incorporar los nuevos ejemplares.

Así, se puede ofrecer un espacio natural de refugio, alimentación y conectividad con las zonas forestales a la biodiversidad que habita en la Heredad Segura Viudas. Un lugar que suponga un atractivo para la fauna a lo largo del año y, además, se convierta en un atractivo más para los enoturistas interesados en la preservación de la biodiversidad, uno de los pilares de la marca Segura Viudas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2007 veces

Tendencias

Más Tendencias