Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia en busca del consumidor

Las I Jornadas de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia ofrecerán un completo programa para descubrir estos destilados al consumidor

Pontevedra

Jueves 12 de Diciembre de 2013

Compártelo

Leído › 1931 veces

Con el objetivo de que el consumidor final conozca y sepa apreciar los productos amparados bajo el CRIIGG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia presentó esta mañana las primeras Xornadas de Degustación e Maridaxe das Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia que se celebrarán en el Salón José Peña de Cambados este fin de semana, 14 y 15 de diciembre. Con la colaboración del Concello de Cambados y de 11 empresas adscritas a este Consejo Regulador de la comarca del Salnés, esta iniciativa supone un paso adelante por parte del Aguardientes y Licores para contribuir a poner en valor estos productos con marchamo de calidad.

"Estamos frente a productos de excelente calidad, magníficamente elaborados y con muy buenos precios pero ha de ser el consumidor gallego el primero en saber reconocer y valorarlos", explicó el presidente del CRIIGG José Antonio Feijoo esta mañana durante la rueda de prensa de presentación, en la que estuvo acompañado por el teniente de alcalde de Cambados, Antonio Iglesias. El acto sirvió, así mismo, para desgranar el programa de actividades que se desarrollará durante la jornada del sábado tarde y del domingo por la mañana, todas ellas de carácter gratuito.

Sin embargo, tanto para la cata comentada como para los showcookings ofrecidos el sábado por la tarde a cargo de Yayo Daporta y domingo por la mañana, a cargo de Antonio Botana, será necesaria la inscripción previa por una cuestión de limitación de espacio ya que cada actividad está prevista para un máximo de 50 personas/día. Además de las demostraciones de cocina - en la que ambos cocineros del Grupo Nove utilizarán los cinco productos amparados por este Consejo Regulador (Orujo de Galicia, Orujo de Galicia Envejecido, Aguardiente de Hierbas, Licor de Hierbas y Licor de Café) así como productos de la DOP Queixo Tetilla e IGP Mel de Galicia –, las jornadas también contarán con demostración y degustación de varios cócteles, a cargo de Ángel Camiña, en los que también se empleará como base alguno de los destilados amparados.

Además, y durante todo el tiempo en que se estén desarrollando estas actividades, el Salón José Peña acogerá un Túnel das Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia, en la que se expondrán y se podrán degustar los destilados amparados de las empresas asociadas al Consejo Regulador de la comarca.

Con este tipo de actividades el Consejo Regulador apuesta por la implicación de las empresas adscritas, para que se vuelquen en la comercialización de estos productos. "Debemos tomar conciencia como gallegos del gran daño que se les hace a estas empresas legalmente constituidas cuando consumimos destilados sin etiqueta, mal llamados caseros", "queremos que la gente conozca estos productos, de los que nosotros garantizamos su calidad, que sin duda es mayor que cualquier otro producto sin etiqueta que se comercializa por ahí, la diferencia es abismal", aseguró Feijoo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1931 veces

Tendencias

Más Tendencias