La Confederación Europea del Corcho presenta en Rioja sus sistemas de acreditación Systecode

El miércoles 30 de octubre, La Confederación Europea del Corcho (Celiège) presenta en la Bodega Institucional La Grajera en Logroño por primera vez en España Systecode y Systecode Premium que garantizan buenas prácticas en la producción de los tapones de corcho

Logroño

Lunes 28 de Octubre de 2013

Compártelo

Leído › 1395 veces

Se trata de los certificados con los que la Celiège garantiza que las empresas corcheras trabajan conforme al Código Internacional de Prácticas Taponeras referencia internacional no sólo para las compañías implicadas en la producción y la venta de los tapones de corcho sino también para los usuarios.

Para el evento, la Celiège, presidida actualmente por el español Enrique Vigas, ha escogido Rioja por ser la Denominación de Origen de referencia en España.

La jornada cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja y será inaugurada por el Consejero de Agricultura de La Rioja, Iñigo Nagore y clausurada por el Presidente del Gobierno La Rioja, Pedro Sanz.

La Celiège, integrada por instituciones de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal, Marruecos, Argelia y Túnez se fundó en 1987 y con el objetivo de mejorar la calidad de las empresas del sector desarrolló el Código Internacional de Prácticas Taponeras (CIPT), que define las reglas y exigencias de las empresas en términos de la calidad de sus procesos de producción, ambientales, de higiene y de seguridad. A partir de 2000 se creó el Systecode que es un sistema de acreditación que garantiza que las empresas actúan de acuerdo con el CIPT. En 2011 nacía Systecode Premium, una versión que es un nivel más alto de exigencia que, además de aportar mayores garantías al mercado consumidor, premia la excelencia y la superación de las empresas corcheras.

Más información
(PDF)Programa
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1395 veces

Tendencias

Más Tendencias