Huelva
Miércoles 14 de Agosto de 2013
Leído › 2743 veces
Según ha informado el Consejo Regulador de la DO Condado de Huelva en un comunicado, ya se están recolectando en Bollullos Par del Condado la variedad colombard; en Villalba del Alcor la moscatel; y, en Rociana del Condado con la tempranillo. Estas tres variedades cuentan con un estado sanitario muy bueno, lo que hace prever que los mostos fermentados producirán unos vinos de una calidad "muy buena". La variedad tempranillo se encuentra en un estado de maduración óptimo para la vendimia, siendo ésta una variedad que se ha adelantado en la fecha de recogida con respecto a otros años.
No obstante, no se puede tomar como indicador general lo adelantado o atrasado que a día de hoy se encuentren las viñas, ya que dependiendo de las zonas el estado de maduración es distinto, y hay que tener en cuenta que la zona amparada por la Denominación de Origen Condado de Huelva abarca 18 términos municipales.
En cuanto a la calidad de la uva en términos generales es muy buena, lo que hace prever que las variedades tintas y las nuevas variedades blancas, como la Colombard y la Sauvignon Blanc, que se van a empezar a cosechar durante los próximos días, lleguen a los lagares en una condiciones óptimas de sanidad y de maduración.
La vendimia de la variedad principal zalema está previsto que dé comienzo a final de agosto o primeros de septiembre, siendo su inicio escalonado dependiendo del estado de maduración de la uva de cada zona que abarca la Denominación de Origen Condado de Huelva.
Desde el Consejo se ha precisado que es pronto para hacer una estimación fehaciente en cuanto a la producción en la fecha actual pues depende de las condiciones agroclimáticas futuras y las posibles plagas y/o enfermedades que se puedan dar durante este periodo, ya que estos aspectos futuros son los que determinarán el proceso de maduración de la uva, y el estado sanitario de la misma y por ende su rendimiento de kilos de uva por hectárea.
A día de hoy, la variedad Zalema se encuentra en un estado sanitario muy bueno, y dependiendo de las zonas, la producción será mayor o menor con respecto a vendimia anterior, pero con porcentajes de variación muy reducidos.
Leído › 2743 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa