Badajoz
Martes 06 de Agosto de 2013
Leído › 2337 veces
López-Morenas prevé multiplicar por cuatro la producción de los cavas que elabora esta bodega extremeña, que su empresa adquirió en 2011, pasando de los dos millones de botellas actuales a los ocho millones en cuatro años. Sin embargo, para ello es necesario que el municipio de Almendralejo -el único extremeño certificado para producir este producto bajo la "Denominación de Origen Cava"- incremente la producción de las uvas macabeo y chardonnay con las que se elabora el cava.
Por ello, ha hecho un llamamiento a los agricultores para que incrementen la superficie de viñedo de estas variedades, ya que la uva acogida a la DO Cava "tiene un valor añadido de un 25 por ciento", según ha recordado.
De lo contrario, la "única forma de crecer es traer la uva de Cataluña", ha sentenciado el empresario en su entrevista, una opción que prefieren no ejecutar, porque "queremos potenciar la marca Almendralejo".
Con la adquisición de la bodega de cava por parte de su empresa, la estrategia es "vender más volumen", siempre de un producto que considera barato, aunque con la calidad que le aporta el estar acogido a la denominación de origen.
Con motivo de su nombramiento como "Bodeguero de honor" en las fiestas patronales de Almendralejo, este joven de 28 años, gerente de una importante empresa familiar dedicada desde hace décadas al vino, ha anunciado su intención de comenzar a elaborar "marcas blancas" de cava en Extremadura.
Dentro de esta diversificación en la nueva bodega Bonaval de cava, además, ha anunciado que en 2014 pretenden sacar al mercado el primer cava de alta gama de esta bodega extremeña, el "Bonaval Selección", que compartirá nombre con la marca "Bonaval", dedicada a la distribución en grandes superficies, y que producen junto con la marca "Bellisco", dedicada al canal Horeca.
"Queríamos haber sacado un año antes este producto, pero nos hemos quedado sin reservas", ya que se ha vendido toda la producción del cava "Bonaval", el que debe reposar nueve meses en barrica, frente al reserva, que necesita más tiempo.
Y es que esta empresa tiene "mucha demanda" de cava fundamentalmente en países como Reino Unido, Alemania, Bélgica e incluso Francia, asegura López Morenas, quien ve el sector del cava como un negocio "en crecimiento".
Leído › 2337 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa