Roa (Burgos)
Jueves 21 de Marzo de 2013
Leído › 5812 veces
La presentación tuvo lugar durante una gala celebrada el jueves, 21 de marzo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en presencia de más de trescientos invitados. En el trascurso de dicha gala se hizo entrega también del III Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero, que recayó en la escritora mexicana Guadalupe Nettel.
La Cosecha 2012, siguiendo la tónica habitual en la Ribera del Duero, ha estado notablemente condicionada por los rigores climáticos acaecidos en la Denominación de Origen. La brotación de la vid, en los albores de la primavera, estuvo marcada por temperaturas frescas, dando paso a precipitaciones generosas y fuertes calores durante el mes de mayo. El ciclo vegetativo estuvo caracterizado por la sequía generalizada del verano, aunque puntualmente las lluvias hicieron acto de aparición en dos momentos clave, como son la elongación de los pámpanos y el inicio de la maduración.
Posteriormente, las precipitaciones registradas a principios de octubre, junto con las favorables condiciones de iluminación, así como de temperatura diurna y nocturna, permitieron que la maduración de las bayas culminara finalmente de manera uniforme; y que la recolección de 86.164.000 Kg de uva sana y de alta calidad, fuera escalonada. Una campaña más, el viñedo y la gestión vitícola que se realiza en la Ribera del Duero vuelven a demostrar su capacidad para hacer frente a una climatología extrema y completar su desarrollo vegetativo de forma vertiginosa.
Los vinos de esta cosecha presentan una buena intensidad colorante, teñida de tonos púrpura, con evidente intensidad polifenólica y adecuado nivel de tanino de calidad; todo ello aventura una prometedora fase de envejecimiento en barrica para estos vinos. En nariz, los vinos muestran potentes aromas de frutas negras maduras, recuerdos vegetales de calidad y tonos especiados. Adecuado grado alcohólico, que se equilibra con los moderados valores de acidez que, debido a las altas temperaturas registradas, presentan los vinos de esta cosecha.
Los integrantes del Comité de Calificación de la Cosecha han destacado de los vinos de la añada 2012 “la potente y amplia tonalidad cromática, su gran perfil aromático y el tanino amable y maduro. Son vinos perfectos para trabajar su envejecimiento”.
El Consejo Regulador de Ribera del Duero designó, como cada año, un Comité de Calificación de Cosecha, cuya función es proponer, una vez catada una muestra suficientemente representativa de vinos, la Calificación que a su juicio merece. De este Comité forman parte cada año distintos profesionales de prestigio, especialistas en análisis organoléptico, profesores universitarios, restauradores, críticos vinícolas, etc., entre los que también se incluyen los expertos Técnicos que habitualmente asisten a las sesiones de calificación de vinos que realizan los Comités de Cata y Apelación de Cata del Consejo Regulador.
El Comité de Calificación de Cosecha 2012 se reunió en esta ocasión el pasado 12 de marzo en las dependencias del Consejo Regulador. Teniendo en cuenta sus propuestas, el Pleno del Consejo Regulador decidió otorgar a la cosecha 2012 la calificación de “Muy buena”.
INTEGRANTES DEL COMITÉ DE CALIFICACIÓN DE LA COSECHA 2012
- Cristina Alcalá Directora Editorial de Opuswine,
empresa editora de las revistas
Vinum y Mi Vino y de la Guía del
Vino Cotidiano. Colaboradora de
diversos medios, como Radio
Nacional de España o El País.
- Fernando Zamora Departamento de Bioquímica y
Biotecnología de la Facultad de
Enología de Tarragona Universidad
Rovira i Virgili
- Javier Pérez Andrés Periodista experto en gastronomía
y vino, vinculado a medios como El
Norte de Castilla, TV Castilla y León
y Radio Castilla y León
- Mariano García: Enólogo de importante trayectoria.
Su proyecto en Ribera del Duero
es Bodegas Aalto
- Jose Antonio Director de la Estación Enológica
Fernández Escudero de Castilla y León
- Henar Puente Campeona Nacional de Sumilleres,
sumiller del Parador de la Granja
de San Ildefonso
- Gregorio Navarro Enólogo de Bodegas Pingón
Belloso
- Montse San Enóloga integrante de la Asociación
Martín García de Enólogos de Castilla y León
- Noelia Mena Enóloga de Viñas y Vinos El Marqués
Villorejo
- Rubén Iglesias Enólogo de Vega de Yuso
Barredo
Leído › 5812 veces