Málaga
Martes 05 de Marzo de 2013
Leído › 894 veces
La Delegación Municipal de Desarrollo Rural, junto con la Asociación de Viticultores de Ronda, ha presentado este martes el proyecto turístico 'Ruta de las Bodegas y Vinos de la Serranía de Ronda' (RVR), que ha sido elaborado por la Consultora Técnica Cegos España.
Entre las 26 rutas de enoturismo que funcionan actualmente en España, cinco son de nueva creación, como son la rondeña, Txakoli de Álava, Yecla, Rueda y Cariñena, que a lo largo de este año han iniciado el proceso para conseguir la certificación.
Este proyecto va más allá de una ruta por las explotaciones existentes, ya que también contempla una actuación conjunta con otros sectores asociados al turismo, como pueden ser la gastronomía, el comercio, la artesanía, el hospedaje y los paisajes, entre otros.
También se ha diseñado un observatorio sobre las rutas del vino, en el que se analizan todos los aspectos que pueden influir en este proyecto, como son los periodos del año con más visitas a las bodegas, el tipo de turistas que demandan este servicio y la oferta que se presta, además de indicaciones para mejorar la actividad en los distintos establecimientos y explotaciones vitivinícolas.
El delegado municipal de Desarrollo Rural, Jesús Vázquez, ha explicado que Ronda y su Serranía se configuran como una de las cinco nuevas rutas del vino de España, que se han creado en virtud al acuerdo firmado en enero pasado entre Acevin y Turespaña, para el desarrollo de una nueva fase del proyecto de Rutas del Vino de España.
"Nos encontramos por ello ante una misión común, ante un proyecto que representa una gran oportunidad para todos, que además de acoger a la industria vitivinícola y agroalimentaria, también beneficiará a todos los empresarios turísticos de la Serranía, lo que sin lugar a dudas supondrá consecuencias socioeconómicas muy importantes para nuestra tierra", ha manifestado.
Una vez presentado el proyecto, se ha fijado un calendario con el objetivo de que Ronda cuente con su certificación oficial de Ruta del Vino, que deberá renovarse cada dos años, al igual que ocurre con las que ya se encuentran en funcionamiento desde hace tiempo.
En la Serranía de Ronda existen actualmente 23 bodegas, que producen principalmente vinos tintos de gran calidad, aunque también existe otra partida, menor, de caldos blancos.
Leído › 894 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa