Toledo
Miércoles 27 de Febrero de 2013
Leído › 3031 veces
Así lo ha indicado hoy la consejera del Agricultura, María Luisa Soriano, durante su participación en el encuentro organizado por la Fundación 'Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos' con responsables de las principales asociaciones y de los consejos reguladores del sector del vino de Castilla-La Mancha y el enólogo de la revista Wine Spectator Neal Martin, prescriptor de los vinos españoles a nivel internacional.
Soriano ha comentado que los datos definitivos ponen de manifiesto que esta campaña ha estado por debajo de la producción media de Castilla-La Mancha, que se sitúa en 20 millones de hectolitros.
Ha concretado que en esta campaña se ha aumentado la producción de vinos y se ha reducido la producción de mostos, debido principalmente a que "el precio unitario de vino ha tenido un precio considerable" en el mercado.
La consejera ha destacado que los vinos de Castilla-La Mancha cada vez están adquiriendo un mayor reconocimiento en los mercados internacionales, lo que, ha subrayado, está llevando al sector a apostar por los vinos embotellados y con denominación de origen.
En esta misma línea de apostar por vinos de "gama alta y media", ha asegurado que también está el Gobierno regional y por ese motivo, ha valorado la presencia de expertos como el enólogo Neal Martin, catando vinos y dando una proyección internacional a los mismos.
Esta apuesta por la calidad, ha dicho, "supone darle mayor valor añadido" a los vinos castellanomanchegos, que, ha apuntado, "siguen siendo líderes en exportación".
La consejera ha aprovechado su presencia ante representantes del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha para anunciar que esta misma semana la Consejería ha dado orden de pago a nuevos proyectos de reestructuración del viñedo, que permitirá que nuevas explotaciones "se adapten a la tendencia del mercado y reduzcan sus costes de producción".
En concreto, ha asegurado, se ha dado orden de pago de 6,2 millones de euros, que es el tercer pago que hace Castilla-La Mancha desde el mes de octubre, y que supone la reestructuración de más de 1.100 hectáreas de viñedo, que permitirá beneficiar a 400 viticultores que podrán recibir ayudas de la Unión Europea.
Con el pago de estos 6,2 millones de euros, Castilla-La Mancha ha pagado ya 50 millones euros por este concepto, que supone el 76 por ciento del presupuesto con el que cuenta para este año.
Leído › 3031 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa