Agricultura, la actividad económica que creó menos empresas en 2012

La agricultura y la pesca fueron en conjunto la actividad económica que constituyó un menor número de empresas en 2012, el 1,9 % de las sociedades mercantiles puestas en marcha el pasado año en España, que en total fueron 87.066 firmas

Madrid

Martes 19 de Febrero de 2013

Compártelo

Leído › 1075 veces

Así se desprende de los últimos datos de la Estadística de Sociedades Mercantiles difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arroja para el total de sectores un crecimiento del 2,7 % respecto a 2011, y la disolución de otras 22.568 firmas, lo que supone el 14,1 % más.

Las sociedades mercantiles agrícolas y pesqueras supusieron el 0,8 % de las sociedades disueltas en 2012, mientras que la actividad comercial representó el 24,2 % del total.

El sector de la agricultura y la pesca registró así un menor saldo neto de sociedades creadas en 2012, ya que solo alcanzó las 1.478 empresas, frente a las 14.918 correspondientes a la actividad comercial, que se situó en primer lugar.

En 2012, el capital suscrito para la constitución de esas 87.066 firmas nuevas alcanzó los 7,58 millones de euros, un 64,5 % menos que un año antes, lo que situó el capital medio suscrito en 87.167 euros, un 65,4 % menos que en 2011.

El 99,3 % del total de sociedades mercantiles creadas el año pasado eran limitadas y el 0,7 % anónimas, según el INE, que cifra en 36.534 el número de empresas españolas que ampliaron capital durante 2012, un 0,1 % más, aunque el capital suscrito en las ampliaciones cayó un 22,9 % y el capital medio bajó un 23 %.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1075 veces

Tendencias

Más Tendencias